«No, si a mi no me piden el proyecto en el ayuntamiento»

img 1869 0

Tras los últimos trabajos que nos han entrado en la oficina y un comentario en un curso de incorporación que impartimos, me vino a la mente esta frase.

Me la han dicho muchas veces, cuando a un cliente o amigo y en ocasiones, ambas cosas, les ofrecía hacerles un proyecto para la nave que querían construir o el pozo que querían realizar.

Yo me quedaba extrañado y les decía, que para cualquier obra de entidad necesitas un proyecto, que como pase algo o te denuncie algún vecino, vas a tener un gran problema y la respuesta era “Que no me hace falta, se lo he preguntado al alcalde y me ha dicho que no me hace falta proyecto, que esto es un pueblo y que no quiere poner problemas a la gente que quiere hacer cosas en el pueblo”.

Claro ante esto quien va a poder luchar, además teniendo un ahorro importante por no contratar un proyecto, una dirección de obra y una coordinación de seguridad y salud, papeles sin sentido y que no valen para nada, parece ser, y la verdad es que en cuanto a las naves, eso parece, ya que como no aparecen en ningún sitio, no se declaran a trabajo, ni a nada, no aparecen inspectores, nunca suele haber denuncias de vecinos u otro tipo y lo más importante no hay accidentes durante su construcción así que se finaliza y sin problemas a llenarla de grano y maquinaria.

Hasta aquí todo genial, los problemas tal vez empiecen si queremos poner una instalación eléctrica y conectarla a la red, no hay licencia de obras, no sé si Iberdrola dará la conexión, pero como o no ponemos instalación o ponemos un generador y cuatro cables, pues vamos tirando, aunque claro esa instalación también necesita un boletín, pero tal vez el electricista de la zona nos haga. La instalación sin muchos problemas.

Así que hasta aquí sin ningún problema y además mejor que ese del pueblo de al lado que si pidió licencia y los técnicos de la diputación lo están volviendo loco.

Esto queda así y nadie se preocupa, pero este invierno como comentaba han entrado dos trabajos en la oficina, de dos explotaciones ganaderas, que no estaban legalizadas.

Una sin animales, solo existían ya las instalaciones y otra que se había acogido a la ley 5/2005 y estaba en plena producción, los titulares querían vender sus instalaciones y tenían comprador, pero no podían vender porque no estaban legales, o sea, que no se había realizado un proyecto, no se había solicitado la licencia de obra, no se habían obtenido las licencias ambientales y no se habían registrado, pero todo esto no nos había hecho falta.

¿Y ahora, que hacemos?, pues hay que hacer un proyecto de legalización, y empiezan los problemas, no me cobraras, que total ya está hecho, pero claro, no se dan cuenta que a partir de que aparezca la firma de un técnico sobre una construcción tiene una serie de responsabilidades que le ligan a ella, durante muchos años.

Y tampoco es tan fácil legalizarla, porque hay que ver si cumple urbanísticamente, medioambientalmente y constructivamente. De las dos explotaciones que entraron solo se pudo legalizar una, la otra se podía librar medioambientalmente, pero urbanísticamente imposible y por no hablar de estructuralmente.

Consecuencia que no puede vender su explotación, que ya tenía apalabrada con un comprador, y no se me olvidara cuando hablaba con él, de como lo había hecho así, se quejaba de que no le hubieran dejado hacerlo en su momento, pero claro ya no estaba ni ese alcalde, ni el secretario, me temo que no le hicieron un favor.

En otro punto hablando con un alumno en un curso de incorporación o para la obtención del carnet de fitosanitarios, el cual ya es obligatorio, no solo para el uso de fitos, sino también para la compra de los mismos, se quejaba de que claro, que había que hacer proyectos para todo y que tenía que hacer un pozo y que no pensaba hacer proyecto, le comente que sería conveniente que lo hiciera, tanto el proyecto de minas como el de justificación de gasto de agua para uso agrícola o ganadero, pero como lo que yo quería era ganar dinero, no me hizo caso.

Pero que te denuncien por un pozo, es más fácil y le denunciaron, conclusión CHD le adjudico una receta de 3.000 € y después legalizarlo y hablado con el cuándo nos volvimos a ver charlamos del tema, que le habrían cobrado por el proyecto y la obra, unos 1.000 € , era un pozo de aros de hormigón, y ahora te había costado la multa y el proyecto.

Perdonarme si he sido un poco arisco en este artículo, pero es que me duele cuando me vienen temas de este tipo y en ocasiones parece que tenemos los técnicos la culpa.

Un saludo a todos y tras esta temporada que he estado alejado de todo, volveré con la serie de artículos sobre abonado que deje colgada.

Blog de Sandra del Valle y Emilio Miguel Gómez

Deja un comentario

Share This