Las estadísticas… la pesada carga de los tozudos números

img 2830

Cada vez ganan más peso dentro de nuestra sociedad, ya forman parte de nuestra cultura, las estadísticas se han convertido en un elemento más de nuestro día a día… el bombardeo de número y cifras que nos llega a cada hora es tal que estoy convencido que acabaremos por odiarlas.

Tenemos datos, cifras, porcentajes de todo lo que uno se pueda imaginar.

A qué viene esta reflexión sobre los números,  a los que por cierto “odio” desde mi más tierna infancia, pues a que ayer el Fondo Español de Garantía Agraria publicó sus datos sobre la tasa láctea, un documento que, en estos momentos, en que una “supertasa” láctea amenaza a buena parte de los ganaderos de vacuno de leche, se ha convertido en la publicación de cabecera de muchos profesionales que se dedican a esta actividad que ven en ellos argumentos para orientar su trabajo en la explotación hasta el 31 de marzo, buscando evitar esa multa que se anuncia desde Bruselas si se supera la cuota asignada.

Personalmente, soy un absoluto ignorante en esto de la leche y claro veo esas cifras así de claritas y de bien explicadas… y pienso…la que les va a caer a los ganaderos españoles si finalmente las previsiones se acercan a la realidad y la superación de cuotas se sitúa en las 94.000 o las 193.000 toneladas, según el modelo que se aplique A o B, aquí los del FEGA no andan tan “ocurrentes” como la Guardia Civil con el nombre de las operaciones y aplican el rigor cartesiano, teniendo en cuenta que la penalización por litro es de 0,27€/L… ufff

Claro eso es desde la ignorancia pero claro, cuando te sientas a hablar con gente que conoce el tema y… pone en duda las previsiones  del FEGA todos los esquemas predeterminados simplemente se derrumban… Tratas de rebatirles “Es que lo ha dicho el FEGA” afirmas con contundencia y la poca seguridad que ya te queda… pero nada… te replican pero que datos ha cogido los de la cuota asignada, los de cuota de ventas a compradores, la determinada… o te preguntan por qué toman los datos de los meses más productivos y los aplican al conjunto del año… y claro el mito del FEGA, del Fondo Español de Garantía Agraria, simplemente cae por los suelos… casi a la misma velocidad que el de Iker Casillas

Al final va a resultar que esto de las estadísticas va a ser como lo de las encuestas, si aquello del “dime quién la paga y te diré quién gana”… pues parecido… pero claro cuando alguien que controla el tema te dice con tanta rotundidad y argumentos que esos datos ahí que tomarlos con cautela, que quizás buscan “meter el miedo en el cuerpo” para tratar de evitar que la multa sea más grande todavía… pues por lo menos recelas de algunas informaciones… aunque sean datos oficiales del mismísimo Ministerio de Agricultura.

Lo bueno de muchas cosas en la vida es que el tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio y cada cosa en su lugar así que esperaremos a principios de diciembre a ver que dicen el informe ya famoso del FEGA y su documento de “monitorización del sector lácteo”… confiando siempre en que los ganaderos sean capaces de corregir esos datos y evitar esa multa porque no me digan que no “manda huevos” que dijo Trillo, que el 31 de marzo de 2015 te puedan multar por producir exceso de leche y que el 1 de abril de 2015 puedas producir toda la que te salga de las…vacas

Blog de José Ignacio Falces

Deja un comentario

Share This