¿Hay que incluir en la herencia la cosecha y la PAC si solo un heredero disfruta las fincas?

img 1019

¿Hay que incluir en la herencia los rendimientos de la cosecha y la PAC si solo este heredero disfruta las fincas?

Si,

En una herencia hay que incluir los rendimientos obtenidos por el heredero que está disfrutando de las fincas rusticas desde el fallecimiento del causante hasta el reparto de la herencia.

Según los artículos 659 y 1063 del Código Civil la herencia comprende todos los bienes de una persona, que no se extingan por su muerte, y por consiguiente también los frutos y rentas de esos bienes.

Por tanto cada heredero debe aportar a la herencia los frutos y rentas que haya percibido por el uso y disfrute de los bienes hereditarios.

Por ello tanto las cosechas obtenidas como la PAC si la percibe un heredero mientras no se haya repartido la herencia deben incluirse dentro de la herencia, ya se son frutos naturales (cosecha o crías) y frutos industriales (PAC) o beneficios económicos que genera la explotación que integra la herencia. (art. 355 código civil)

 

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrariohttp://tienda.agronewscastillayleon.com/

 

¿Hay que descontar los gastos necesarios para obtener las cosechas y la PAC?

En principio y salvo prueba de posesión de mala fe, deben incluirse en el inventario de la herencia los rendimientos netos de dicha explotación agraria; es decir ingresos obtenidos, menos los gastos necesarios para los obtención de aquellos. En suma se deben incluir como gastos los de semilla, abonos, fitos, etc y también el trabajo o contribución personal del coheredero a dicha cosecha.

 

Otra cosa es que desde antes del fallecimiento el heredero viniera disfrutando las fincas en concepto de arrendamiento y esté abonando por ello una renta, en ese caso debe integrarse en la herencia hasta su reparto las cuantías correspondientes a la renta.

 

Celia Miravalles, abogado

 

Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invito a suscribirte al blog , estarás informado de la publicación de los nuevos artículos.

 

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 9), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

 

Si quieres más información sobre herencias de fincas rústicas puedes ir a la sección de herencias de mi blog: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/categorias/herencias/

 

¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/

Todos los contenidos del BLOG NUESTRO ABOGADO RESPONDE (POST, VIDEOS, ETC)  constituyen una obra de propiedad intelectual cuyos derechos corresponden a Celia Miravalles Calleja encontrándose protegidos por las leyes.

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier acto de explotación, sin el consentimiento expreso y previo de su propietario.

 

 

Libros recomendados

Todo lo que necesitas saber sobre herencias y donaciones: Guía práctica para ahorrar impuestos y evitar problemas en una herencia (Sin colección) https://amzn.to/2BebQ5P

 

La partición de la herencia (Papel + e-book): Colección Panoramas de Derecho (4) (Monografía) https://amzn.to/2Mc6hY2

 

Expropiación forzosa de fincas rusticas: https://amzn.to/3jtRW8O

 

Expropiación forzosa: conceptos, procedimientos y criterios de valoración del justiprecio  https://amzn.to/3lpcEaK

El Derecho de tanteo y retracto en la ley española de Arrendamientos Rústicos de 1980: 5 (Colección Jurídica) https://amzn.to/2XJA8MS

 

El Derecho de tanteo y retracto en la ley española de Arrendamientos Rústicos de 1980: https://amzn.to/3eFr2sn

Retracto Legal de Colindantes (Privado) https://amzn.to/3eCQzRE

 

 

 

Blog de Celia Miravalles

Deja un comentario

Share This