Zamora celebrará la XIX Feria Hispano-Lusa de Productos Ecológicos (ECOCULTURA) con casi un centenar de expositores

Agronews Castilla y León

8 de octubre de 2023

IMG 20231004 100105

 

Una edición más el recinto ferial de la capital zamorana acogerá la XIX Feria Hispano- Lusa de Productos Ecológicos (ECOCULTURA) durante los días 13, 14 y 15 de octubre. En esta ocasión se contará con la participación de 92 stands y 110  empresas procedentes de varias Comunidades Autónomas, principalmente de Castilla y León con 35 representantes de los que 18 son de la provincia de Zamora y también habrá expositores de Portugal.

ECOCULTURA, que está organizada por la Diputación Provincial, destaca este año encima del caracol las Hortalizas como alimentos ricos en nutrientes que aportan numerosos beneficios para la salud. En este sentido, el presidente de la Institución Provincial, Javier Faúndez, destacó durante la presentación de este evento que “la imagen de la feria cambia cada año, con el caracol como símbolo que la identifica. Este año, su caparazón se ha transformado en un pimiento, para dar visibilidad a un sector tan importante en la provincia de Zamora como es el hortofrutícola”.

Faúndez hizo también balance de los 19 años que se lleva celebrando ECOCULTURA señalando que “apostamos por ella porque está más que consolidada, no solo aquí en Zamora, en Castilla y León y en el resto de España”.

Este año la cita ecológica cuenta con un incremento de empresas portuguesas así como instituciones y entidades lusas, representado por la Câmara Municipal de Castelo Branco, la Câmara Intermunicipal de Tras-os-Montes e Alto Douro y representantes de las cinco biorregiones de Portugal.

Por otra parte, ECOCULTURA va a tener también sectores como el de la alimentación y bebidas, cosméticos, hierbas medicinales y aromáticas, bioconstrucción y energías alternativas, ropa, calzado, artesanía, distribución, lácteos y derivados, formación y difusión, conservas vegetales, miel, aceite, insumos de agricultura y ganadería ecológicas, comercio justo y certificación.

Al igual que en otras ediciones la feria incluirá además encuentros profesionales y jornadas técnicas, talleres de educación ambiental para menores, talleres de injertos y botánica para adultos, exposiciones, catas, degustaciones de productos ecológicos amparados por la marca “Alimentos de Zamora”, también habrá presentaciones de productos y para los más pequeños teatro infantil.

Como en otras ocasiones, ECOCULTURA contará con autobuses gratuitos para todas aquellas personas que quieran acudir a este certamen. El horario de la feria será de 11.00 de la mañana hasta las 21:00 horas.

Con respecto a la producción ecológica en la provincia zamorana “cada vez es más importante” como confirmó el presidente de la Diputación ya que “en estos momentos tenemos 329 operadores ecológicos certificados y además contamos con 16.000 hectáreas de cultivos ecológicos, a los que hay que añadir más de 23.000 horas de superficie forestal  certificada en este tipo de producción”, argumentó.



Share This