La Industria Alimentaria de Castilla y León Ante el Desafío de la Regulación Excesiva

Vitartis Insta a los Eurodiputados a Simplificar la Regulación Empresarial

Agronews Castilla y León

12 de junio de 2024

YDRAY 12JUN24 Vitartis JD2

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) ha lanzado hoy un llamado a los eurodiputados electos en las recientes elecciones europeas para que trabajen en la simplificación del marco regulatorio de la actividad empresarial y la eliminación de la burocracia. Este pedido fue formulado por el presidente de la Asociación, Santiago Miguel, después de la sesión ordinaria de la Junta Directiva, celebrada en el Centro Logístico de Huercasa, en San Miguel del Arroyo (Valladolid).

Contexto Político y Esperanzas Puestas en la Nueva Legislatura

Los miembros de la Junta Directiva de Vitartis han valorado positivamente la «mayoría lograda por las fuerzas políticas europeístas» en las elecciones del domingo pasado, especialmente en España, donde los dos principales partidos cuentan con 42 de los 61 diputados electos. Esta nueva composición del Parlamento Europeo es vista como una oportunidad para cumplir con los compromisos programáticos adquiridos por la Comisión Europea, incluyendo un renovado impulso a la competitividad y la simplificación de la actividad empresarial.

YDRAY 12JUN24 Vitartis JD1
El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, junto a la directora, Cristina Ramírez, y el expresidente Félix Moracho, máximo responsable de Huercasa, en cuyo centro logístico de Arroyo de San Miguel (Valladolid) se ha reunido hoy la Junta Directiva de la Asociación.

 

La Burocracia: El Principal Obstáculo para la Industria Alimentaria según Vitartis

El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, subrayó que la regulación excesiva es el problema más grave que enfrenta actualmente la industria alimentaria. Esto se refleja en una encuesta realizada por la Asociación entre sus socios en febrero pasado. Según los resultados, en una escala del 1 al 5, los socios de Vitartis calificaron la regulación como el problema más grave (3.5), con una previsión de empeoramiento (3.9) en los próximos cinco años.

«La pérdida de competitividad provocada por la alta regulación y los costes burocráticos es mucho más grave para las empresas que las dificultades para incorporar talento o los problemas de carácter geopolítico», afirmó Santiago Miguel. Este mensaje pone de relieve la necesidad urgente de abordar estos problemas a nivel legislativo y regulatorio para permitir que las empresas del sector alimentario puedan prosperar y competir en un mercado global.

Balance del III Congreso de la Industria Alimentaria

La Junta Directiva de Vitartis también realizó un balance muy positivo del III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, celebrado en Burgos los días 23 y 24 de mayo. El congreso, centrado en la idea de «Crecer haciendo crecer», fue destacado por los temas tratados, las aportaciones de los ponentes y la alta participación.

«Nuestro balance es muy satisfactorio», comentó Santiago Miguel, añadiendo que el fortalecimiento del sector es una cuestión estratégica para la Asociación. En este sentido, Vitartis seguirá trabajando en la elaboración de un estudio que identifique vías de crecimiento y las condiciones necesarias para que las administraciones públicas puedan colaborar en este esfuerzo.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación

Entre las numerosas aportaciones de los ponentes en el congreso, se destacó el compromiso de la industria alimentaria con la sostenibilidad y la modernización de su entorno social y medioambiental. Además, la apuesta por la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías fue uno de los temas centrales.

«La industria alimentaria está firmemente comprometida con la sostenibilidad y la modernización», afirmó Santiago Miguel. «Apostamos por la innovación y la digitalización como pilares fundamentales para el crecimiento y la competitividad del sector».

industria, agroalimentario fiab
Industria agroalimentaria

 

Desafíos y Oportunidades para el Futuro

A pesar de los desafíos regulatorios, Vitartis ve oportunidades significativas para el futuro de la industria alimentaria en Castilla y León. La designación del primer representante de la UE para las pymes, dependiente directamente de la presidencia de la Comisión, es vista como un paso importante para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su crecimiento y desarrollo.

El compromiso de los eurodiputados y de la Comisión Europea con la simplificación del marco regulatorio y la eliminación de la burocracia será crucial para que las empresas puedan centrarse en la innovación y el crecimiento sostenible.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, a través de su presidente Santiago Miguel, ha dejado claro que la simplificación del marco regulatorio es una prioridad urgente para el sector. Con el apoyo de los eurodiputados y la Comisión Europea, hay una oportunidad real de crear un entorno más favorable para las empresas alimentarias, permitiéndoles competir de manera más efectiva en un mercado global cada vez más desafiante.

YDRAY 12JUN24 Vitartis JD2
Los miembros de la Junta Directiva de Vitartis, durante la reunión que han celebrado esta mañana en el Centro Logístico de Huercasa (San Miguel del Arroyo, Valladolid).

 



Share This