Marruecos: La Inoportuna Visita de Planas

Agronews Castilla y León

24 de abril de 2024

PORTADA DET reunionbilateral tcm30 680695

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha provocado un gran revuelo al visitar la Feria de Agricultura SIAM en Mequinez, Marruecos, un movimiento considerado inoportuno por ASAJA Málaga en un momento crítico para el sector agrícola español. Esta decisión ha intensificado las preocupaciones locales, dado que coincide con una crisis sin precedentes en el sector, caracterizada por desafíos climáticos, competencia desleal y regulaciones restrictivas que impactan directamente en la producción y rentabilidad de los agricultores españoles.

Desafíos en el Campo Español ante la producción de Marruecos

Baldomero Bellido, presidente de ASAJA Málaga, subraya que la situación actual del campo español es extremadamente delicada. España se enfrenta a una serie de retos, desde la crisis climática hasta la competencia desleal en los mercados internacionales. El hecho de que el ministro Planas participe en eventos en Marruecos, país conocido por competir en condiciones menos restrictivas en comparación con las rigurosas normativas europeas, es visto como una falta de apoyo y atención hacia los agricultores nacionales.

marruecos, planas

El Impacto de la Ley de la Cadena en la Competencia

La Ley de la Cadena, diseñada para regular las transacciones comerciales en el sector agrícola, parece tener un impacto desigual, beneficiando en ciertas circunstancias a los productores de terceros países como Marruecos. En España, los agricultores deben adherirse a estrictas normativas en materia de seguridad alimentaria, medio ambiente y derechos laborales, lo que eleva los costos de producción significativamente. Por ejemplo, un kilo de tomates en Málaga debe venderse a un mínimo de 0,60 euros para cubrir costos, mientras que los tomates de Marruecos pueden comercializarse a 0,30 euros el kilo en el mismo mercado.

Propuestas de ASAJA Málaga para Equilibrar la Balanza

Frente a esta situación, ASAJA Málaga propone varias medidas para proteger a los productores locales y asegurar una competencia justa:

  1. Establecimiento de Precios Mínimos: Fijar oficialmente precios mínimos para cada producto agrícola.
  2. Regulación de Importaciones: Restringir la venta de productos importados que no cumplan con los precios mínimos establecidos.
  3. Compensaciones y Retiradas: Implementar compensaciones para los productores que no puedan vender sus productos a causa de la ley, así como establecer mecanismos de retirada de productos del mercado.

tomatera planta plaga 300x193 1

Llamamiento a la Acción por Parte de ASAJA Málaga

La organización insta al ministro Planas a reevaluar sus prioridades y dedicar más esfuerzos a resolver los problemas que enfrenta el sector agrícola nacional. La solidaridad y colaboración con los agricultores españoles nunca ha sido tan crucial. ASAJA Málaga exige un compromiso firme por parte del Gobierno Central para con el bienestar de quienes trabajan la tierra y contribuyen de manera vital a la economía y la seguridad alimentaria del país.

La participación del ministro Planas en la feria de Marruecos ha sido una fuente de controversia y descontento entre los agricultores españoles. En estos momentos críticos, es esencial que las acciones del gobierno reflejen un apoyo decidido a su propio sector agrícola, buscando soluciones que no solo alivien la carga regulatoria, sino que también promuevan una competencia leal y equitativa en el mercado global.

alerta, fresas, hepatitis

 


Share This