Violencia de Género en el Ámbito Rural: Un Desafío Persistente en 2023

Agronews Castilla y León

22 de noviembre de 2023

violencia de género

En 2023, la violencia de Genero continúa siendo un problema grave en España, especialmente en entornos rurales.

Según el Observatorio de violencia de género en el medio rural de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), 17 de las 52 víctimas oficiales de violencia machista este año provenían de municipios con menos de 20.000 habitantes. Estas cifras, alarmantes y crecientes, reflejan una realidad dura en las áreas rurales.

violencia de género
Momento de la celebración hoy de las jornadas ‘Cultivando Igualdad’ sobre violencia machista en el medio rural. Fadermur

 

Cultivando Igualdad: Jornadas Estatales y Sensibilización

FADEMUR ha iniciado las jornadas estatales ‘Cultivando Igualdad’ en Madrid, coincidiendo con la cercanía del Día Internacional de Lucha contra la Violencia contra las Mujeres. El enfoque de estas jornadas es la sensibilización y formación sobre la violencia de género en zonas rurales. Teresa López López, presidenta de FADEMUR, ha enfatizado la vulnerabilidad de las víctimas en los pueblos debido a la falta de recursos de prevención y atención.

Debate y Propuestas en la Mesa Redonda

Durante el evento, se ha celebrado una mesa redonda con expertos y aliados en la lucha contra la violencia machista. Gabriela Bravo Sanestanislao, vicepresidenta segunda de Cortes Valencianas, destacó la necesidad de igualdad en el acceso a la justicia, independientemente del territorio. La Comunidad Valenciana, pionera en este aspecto, ha implementado un sistema judicial centrado en las víctimas, buscando proteger sus derechos y garantizar su anonimato.

Retos y Soluciones a la Violencia de Género en la Denuncia y Protección

El teniente Daniel Moreno Gómez del Equipo Mujer-Menor EMUME de la Guardia Civil señaló los desafíos que enfrentan las víctimas rurales, como la tardanza en denunciar por miedo o desconocimiento. Manuel José Rivas Martín, fiscal adscrito a la Fiscalía General del Estado, subrayó la importancia de la primera denuncia y reconoció la necesidad de más unidades judiciales y mejor formación para los agentes.

53347241545 17bf428ea8 c

Impacto del Programa ‘Cultivando Igualdad’

El programa ‘Cultivando Igualdad’ de FADEMUR ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la violencia machista en el ámbito rural. Con el apoyo de varios ministerios, el programa se enfoca en la formación y sensibilización, alcanzando un amplio espectro de la sociedad rural. La campaña de este año se centra en los micromachismos, con un spot filmado en Patones de Abajo, Madrid.

Avances en la Participación y Educación

En 2023, FADEMUR ha logrado importantes metas en su programa, incluyendo la participación de niños, adolescentes, hombres y profesionales en sus talleres. La inclusión de hombres y la educación desde la infancia son pasos cruciales para erradicar la violencia de género.

Conclusión y Llamado a la Acción

La violencia machista en el ámbito rural de España sigue siendo un desafío urgente. Las jornadas ‘Cultivando Igualdad’ y las acciones de FADEMUR son ejemplos de esfuerzos necesarios para combatir este problema. Es esencial una mayor conciencia, educación y recursos para apoyar a las víctimas y prevenir futuros casos. La lucha contra la violencia de género requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

 

Pincha en la imagen para acceder al spot ‘Cultivando Igualdad’ 2023.



Share This