Viñedo: La Granizada del 1 de Junio Deja Millonarias Pérdidas en Cataluña

  • Unió de Pagesos Exige Peritaje Urgente para Determinar el Alcance de los Daños

Agronews Castilla y León

4 de junio de 2024

seguro

 

La Granizada del 1 de Junio Deja Millonarias Pérdidas en el Viñedo Catalán. El sindicato agrícola Unió de Pagesos ha hecho un llamamiento urgente para que se realice un peritaje detallado de las pérdidas sufridas en la cosecha de viña en las comarcas de Anoia, Alt Penedès y Bages, tras la devastadora granizada que tuvo lugar el pasado sábado 1 de junio. Según estimaciones preliminares del sindicato, los daños económicos totales podrían oscilar entre los 5 y 6 millones de euros.

Impacto Devastador en el Viñedo

La granizada causó estragos, especialmente en el cultivo del viñedo. Los informes de campo indican que las pérdidas en algunas fincas varían entre el 70% y el 100% de la cosecha. Los municipios más afectados incluyen Mayans y Castellfollit del Boix en Bages; Castellolí, La Torre de Claramunt, Mediona y Òdena en Anoia; y Guardiola de Font-rubí, San Quintín de Mediona, San Martín de Sarroca, Pacs del Penedès, Vilafranca del Penedès, Santa Margarita de los Monjes y Castellet y la Gornal en Alt Penedès. En total, las afectaciones en Alt Penedès abarcan aproximadamente 1.200 hectáreas.

pedrisco vinedo1 copia 

Daños a Largo Plazo

Además de las pérdidas inmediatas en la cosecha de este año, Unió de Pagesos advierte que los daños podrían extenderse a la cosecha del próximo año debido a los golpes de piedra que han recibido los sarmientos de las cepas. Esta situación plantea un desafío significativo para los viticultores, que no solo enfrentan una reducción drástica de la producción actual, sino también posibles problemas de producción en el futuro.

Necesidad de Ayudas Inmediatas

Unió de Pagesos ha instado a Agroseguro a actuar con la máxima celeridad en la valoración de los daños para asegurar una indemnización justa a los agricultores afectados. La actualización de los cálculos por parte de Agroseguro es crucial, ya que los precios actuales de la uva superan los 60 céntimos por kilogramo, mientras que las valoraciones actuales se basan en cifras significativamente más bajas.

El sindicato también ha solicitado al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural que evalúe los daños con el objetivo de establecer ayudas directas para los afectados y considerar estas pérdidas en la adecuación de la fiscalidad del IRPF para el ejercicio 2024.

Contexto Económico y Climático

El cultivo del viñedo es una actividad económica fundamental en las comarcas de Anoia, Alt Penedès y Bages. La producción vitivinícola no solo contribuye significativamente a la economía local, sino que también es parte integral del patrimonio cultural y social de la región. La granizada del 1 de junio es un recordatorio de la vulnerabilidad del sector agrícola frente a fenómenos climáticos extremos.

granizada, viñedo

Llamada a la Acción

Ante esta crisis, Unió de Pagesos ha subrayado la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades y aseguradoras. La situación actual requiere no solo la valoración precisa de los daños, sino también la implementación de medidas de apoyo que aseguren la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Datos Clave y Cifras

  • Fecha del evento climático: 1 de junio
  • Zonas afectadas: Anoia, Alt Penedès, Bages
  • Pérdidas estimadas: 5-6 millones de euros
  • Áreas más afectadas: Mayans, Castellfollit del Boix, Castellolí, La Torre de Claramunt, Mediona, Òdena, Guardiola de Font-rubí, San Quintín de Mediona, San Martín de Sarroca, Pacs del Penedès, Vilafranca del Penedès, Santa Margarita de los Monjes, Castellet y la Gornal
  • Superficie afectada en Alt Penedès: 1.200 hectáreas
  • Porcentaje de pérdida de cosecha: 70-100%

Perspectivas Futuras

La granizada ha puesto de manifiesto la necesidad de estrategias de mitigación y adaptación más robustas frente al cambio climático. Los viticultores y agricultores en general deben contar con herramientas y apoyo que les permitan no solo recuperarse de eventos adversos, sino también fortalecer su resiliencia a largo plazo.

El impacto de la granizada del 1 de junio en las comarcas de Anoia, Alt Penedès y Bages es un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta el sector agrícola ante el cambio climático. Unió de Pagesos ha tomado medidas proactivas al solicitar un peritaje urgente y exigir una respuesta adecuada de las aseguradoras y autoridades. El futuro de la viticultura en estas regiones depende de una respuesta rápida y coordinada que garantice la recuperación y la sostenibilidad del sector.

granizada 

 



Share This