Exigen Mayor Independencia y Transparencia en el Saneamiento Ganadero

Los Veterinarios de Castilla y León Reprochan a la Junta la Reforma de la Ley de Sanidad Animal

  • Quejas tras la reunión mantenida ayer, 17 de junio, con Reunión del Consejo Autonómico de Veterinarios con la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera

Agronews Castilla y León

18 de junio de 2024

IMG 8712

 

La reciente modificación de la Ley de Sanidad Animal ha generado un profundo malestar entre los veterinarios de Castilla y León, quienes manifestaron su descontento en una reunión celebrada ayer, 17 de junio, con la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León.

Participantes en la Reunión

En el encuentro, la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez, junto a miembros de su equipo, recibió al presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León, Luciano Díez, quien acudió acompañado de varios miembros del Consejo autonómico.

veterinarios

Críticas a la Nueva Normativa

Luciano Díez expuso que «hasta ahora, la Administración, con sus veterinarios oficiales, realizaba directamente el 50% del saneamiento ganadero ante la tuberculosis, delegando el otro 50% en una empresa contratada. Ahora, se permite que cualquier persona que pueda pagarlo contrate directamente a veterinarios habilitados por la Consejería».

La crítica principal se centra en la vaguedad de la normativa, que obliga a los veterinarios a declarar la ausencia de «conflicto de intereses» sin especificar claramente qué implica este término ni quién lo controlará.

Conflicto de Intereses Según la UE

El reglamento de la UE establece que existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo directo o indirecto de interés personal. Díez argumenta que «con el sistema anterior, la presión recaía sobre la administración y la empresa contratada. Ahora, la presión se traslada al veterinario privado sin una clara definición de lo que constituye un ‘motivo indirecto de interés personal’.»

301219 veterinaria 1

Propuestas para Mejorar el Sistema

El Consejo autonómico de Veterinarios de Castilla y León propone aumentar el personal veterinario oficial para realizar el 100% del saneamiento ganadero, garantizando así la calidad, independencia y rapidez en los procesos, y vigilando las posibles incompatibilidades o conflictos de intereses.

Importancia de la Sanidad Animal

Desde el Consejo autonómico subrayan que «la Sanidad Animal no solo afecta a la Salud Pública, sino también al comercio internacional de nuestros productos y a la autonomía alimentaria, imprescindible en periodos de crisis».

Exigencias del Consejo de Veterinarios

Los veterinarios de Castilla y León exigen que se vigile estrictamente el cumplimiento del «no conflicto de intereses» y que se detallen claramente en las instrucciones oficiales los alcances de esta normativa. Asimismo, solicitan que estas instrucciones sean públicas para que los veterinarios puedan decidir con claridad si deben firmar la declaración de conflicto de interés.

Conclusiones de la Reunión

Al concluir la reunión, Luciano Díez insistió en que “la reforma de la Ley de Sanidad Animal debe revisarse para asegurar que los saneamientos ganaderos se realicen con la máxima transparencia y eficacia, sin cargar injustamente responsabilidades sobre los veterinarios privados”.

Esta postura refleja el sentir de los profesionales del sector, quienes consideran que la reforma, en su estado actual, no garantiza los estándares necesarios para un adecuado control sanitario del ganado, y pone en riesgo la independencia y objetividad de los veterinarios.

vacunacion lengua azul

Repercusiones de la Reforma

La implementación de esta reforma podría tener implicaciones significativas en la estructura y funcionamiento del sector ganadero en Castilla y León. Los veterinarios oficiales desempeñan un papel crucial en la vigilancia y control de enfermedades animales, y cualquier cambio en la normativa que afecte su capacidad para operar de manera independiente puede tener consecuencias de largo alcance.

Propuesta de Aumento de Personal

El Consejo autonómico de Veterinarios ha propuesto una solución concreta: el aumento del personal veterinario oficial. Esta medida no solo fortalecería el sistema de saneamiento ganadero, sino que también mejoraría la capacidad de respuesta ante posibles brotes de enfermedades y garantizaría la independencia y objetividad en los controles.

Impacto en la Salud Pública y Economía

La Sanidad Animal tiene una conexión directa con la Salud Pública. Enfermedades como la tuberculosis bovina no solo afectan al ganado, sino que también pueden tener implicaciones para la salud humana. Además, un control sanitario efectivo es fundamental para mantener la reputación de los productos ganaderos en el mercado internacional.

El Futuro del Saneamiento Ganadero en CyL

A medida que avanza el debate sobre la reforma de la Ley de Sanidad Animal, será crucial que la Junta de Castilla y León tome en consideración las preocupaciones expresadas por los veterinarios. La garantía de un sistema de saneamiento ganadero transparente, eficiente y justo es esencial para el bienestar de la industria ganadera y la salud pública en general.

Colaboración de los veterinarios

Los veterinarios de Castilla y León han dejado claro que están dispuestos a colaborar con la Administración para encontrar soluciones que beneficien a todos los implicados. Sin embargo, insisten en que cualquier reforma debe basarse en principios de transparencia, independencia y responsabilidad compartida.

En conclusión, la reciente reforma de la Ley de Sanidad Animal en Castilla y León ha generado un intenso debate sobre la mejor manera de gestionar el saneamiento ganadero. Los veterinarios de la región han expresado su preocupación por la falta de claridad y las posibles implicaciones de la nueva normativa. A medida que se desarrollen las discusiones, será fundamental asegurar que las decisiones tomadas protejan tanto la salud pública como la integridad profesional de los veterinarios.

 



Share This