Subvenciones para la Venta Local de Productos Agroalimentarios en Aragón

Agronews Castilla y León

4 de junio de 2024

6658b04aced06

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha anunciado la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar y promover la venta local de productos agroalimentarios en Aragón para el año 2024. Esta iniciativa busca mejorar los resultados económicos de las explotaciones agrarias y satisfacer la demanda social de productos locales, de temporada y de mayor frescura, a precios más accesibles para el consumidor final.

Objetivos de las Subvenciones para la venta local

El principal objetivo de esta convocatoria es promover la venta local de productos agroalimentarios. La finalidad es múltiple: impulsar la diversificación de la actividad económica en el medio rural, contribuir a la creación de empleo y fomentar el desarrollo rural. La venta local permite a los consumidores acceder a productos de procedencia conocida y de mayor frescura, a la vez que apoya a los productores locales.

IMG 20221002 WA0025

Actividades Subvencionables

Acondicionamiento y Equipamiento del Espacio de Venta Directa

Una de las actividades subvencionables es el acondicionamiento y equipamiento del espacio de venta directa. Esto incluye la adquisición de bienes y equipos, tanto físicos como informáticos (hardware y software), necesarios para equipar el espacio destinado a la venta directa de productos o para montar un puesto en ferias y mercados locales de Aragón.

Participación en Ferias y Mercados Locales

Otra área de subvención es la participación en ferias y mercados locales. Los gastos cubiertos incluyen tasas y tarifas requeridas, dietas de manutención y alojamiento, y gastos de desplazamiento.

hortofrutícola, venta, local

Gestión, Información y Promoción

Las subvenciones también cubrirán gastos relacionados con la gestión, información y promoción de la comercialización de los productos en venta local. Esto incluye:

  • Diseño de envases y etiquetas comerciales.
  • Gastos derivados de la asistencia a ferias y mercados.
  • Ejercicio de venta online, incluyendo creación, diseño y desarrollo de plataformas digitales.
  • Promoción y publicidad en medios de comunicación y soportes publicitarios, incluido el digital y online.
  • Colocación del distintivo de venta local para señalizar el punto de venta.
  • Otros gastos derivados del ejercicio de la venta, como material fungible, embalaje, material de oficina y salarios de personal contratado para atención al público.

Beneficiarios de las Subvenciones

Podrán solicitar estas ayudas las personas físicas dedicadas a la producción agrícola y ganadera que sean agricultores profesionales y estén inscritas en la base de datos de venta local y en el Registro de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Presupuesto y Cuantía de la Subvención

Presupuesto Asignado

El presupuesto destinado a estas subvenciones por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón es de 40.000 euros. Este monto se distribuirá entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos.

Cuantía Máxima de la Subvención

La cuantía individual máxima de la subvención no podrá ser superior al 80% del gasto elegible y justificado. Este porcentaje se determinará en base a varios criterios de valoración, tales como:

  • Participación en alguna figura de calidad diferenciada.
  • Ubicación de la explotación agraria en zonas con limitaciones naturales.
  • Edad del solicitante, siendo de no más de 40 años.
  • Género del solicitante, priorizando a las mujeres.
  • Titularidad de explotación agraria prioritaria.

Plazo de Solicitud y Regulación

El plazo para la solicitud de estas subvenciones está abierto hasta el 24 de junio de 2024. Es importante destacar que esta subvención está sujeta a la limitación establecida en el Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. Este reglamento estipula que el importe total de las ayudas de minimis percibidas por un beneficiario no excederá de 300.000 euros durante cualquier período de tres años.

cp 20140904 foto mercado ecologico en segovia copiar

Difusión y Recursos Adicionales

Folleto Informativo

Para ayudar a los interesados a comprender mejor los términos y condiciones de la venta local, se ha editado un folleto informativo. Este documento responde a preguntas clave como: ¿qué es la venta local?, ¿quién puede hacer venta local?, ¿qué productos pueden venderse y dónde? El folleto está disponible en la web oficial https://www.aragon.es/-/venta-local-de-productos-agroalimentarios. Además, se enviarán ejemplares impresos a las Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias (OCAS).

Apoyo a los Productores Locales

El apoyo a los productores locales es crucial para el desarrollo económico del medio rural. Las subvenciones no solo facilitan la comercialización de productos agroalimentarios, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones agrarias. El fomento de la venta local garantiza que los productos lleguen al consumidor final con la máxima frescura y calidad, promoviendo así una economía circular y sostenible.

Impacto Económico y Social

El impacto económico y social de estas subvenciones es significativo. Al mejorar las infraestructuras y herramientas de venta, se facilita el acceso a mercados locales y ferias, lo cual incrementa las oportunidades de negocio para los agricultores y ganaderos. Además, al fomentar la venta de productos locales y de temporada, se responde a una creciente demanda social de consumo responsable y sostenible.

Conclusión

La convocatoria de subvenciones para la venta local de productos agroalimentarios en Aragón representa una oportunidad invaluable para los productores locales. Estas ayudas no solo mejoran las condiciones económicas de las explotaciones agrarias, sino que también promueven el desarrollo rural y la creación de empleo. Con un presupuesto de 40.000 euros y una subvención máxima del 80% de los gastos elegibles, esta iniciativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón es un paso adelante hacia un futuro más sostenible y próspero para el medio rural aragonés.

 



Share This