La Organización Colegial Veterinaria destaca la importancia de la inmunización para prevenir enfermedades y combatir la resistencia a antibióticos

Avances veterinarios en la lucha contra la resistencia a antibióticos a favor de las vacunas

Agronews Castilla y León

30 de enero de 2024

antibióticos ovejas

En la batalla contra la resistencia a los antibióticos, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) subraya que el desarrollo de nuevas vacunas emerge como una herramienta crucial. Los veterinarios, desempeñando un papel central, son clave en este esfuerzo por combatir una de las mayores amenazas para la salud pública en el siglo XXI. La inmunización, a través de la vacunación, se erige como el método preventivo más efectivo y seguro frente a innumerables enfermedades, contribuyendo a salvar millones de vidas humanas anualmente a nivel mundial.

La OCV enfatiza que la inmunización a través de la vacunación no solo protege la salud de las mascotas y asegura el bienestar de la cabaña ganadera, sino que también constituye uno de los fundamentos para garantizar la salud humana. Con más del 60% de las enfermedades compartidas entre humanos y animales, la vacunación animal desempeña un papel crucial en la prevención de zoonosis y la protección de las personas.

Actualmente, se dispone de vacunas para más de 100 enfermedades de origen animal, abarcando diversas especies como vacas, cerdos, aves, caballos, ovejas, cabras, perros, gatos, animales de compañía exóticos y peces. Además de proteger a los animales, muchas de estas vacunas contribuyen a prevenir la transmisión de enfermedades a los seres humanos. Ejemplos notables incluyen vacunas contra la rabia y la salmonelosis, ambas zoonosis significativas.

Vacunas en desarrollovacunas

La investigación y desarrollo de nuevas vacunas continúa siendo una prioridad en la lucha contra enfermedades emergentes. La OCV destaca el trabajo en curso para desarrollar una vacuna contra el serotipo de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), responsable de considerables pérdidas en la ganadería bovina en el último año. Ante la urgencia de la situación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha solicitado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la activación de un procedimiento de emergencia para acelerar su aprobación.

La Organización subraya que el desarrollo de nuevas vacunas implica un proceso largo y complejo. Desde investigaciones iniciales hasta pruebas y evaluaciones exhaustivas, el objetivo es verificar que la respuesta inmunitaria generada sea segura y eficaz. Este esfuerzo continuo busca no solo abordar las enfermedades existentes, sino también anticiparse a las amenazas emergentes.

 El compromiso en el desarrollo de vacunas no solo beneficia a nivel local sino que tiene un impacto global. La colaboración entre profesionales veterinarios, entidades gubernamentales y organizaciones internacionales demuestra una respuesta coordinada ante los desafíos sanitarios compartidos entre especies. Sin embargo, persisten desafíos, como la necesidad de abordar la resistencia a antibióticos de manera integral y la urgencia de adaptarse a enfermedades en constante evolución.

En resumen, el papel crucial de las nuevas vacunas en la lucha contra la resistencia a antibióticos destaca la importancia de la prevención a través de la inmunización. Los veterinarios, como actores principales en este escenario, continúan desempeñando un papel vital en la protección de la salud animal y humana. La investigación constante y el desarrollo de vacunas reflejan un compromiso sostenido en la vanguardia de la salud pública, preparándonos para los desafíos del presente y del futuro. La colaboración global y la innovación en el ámbito veterinario se erigen como pilares fundamentales en esta travesía hacia un futuro más saludable y resistente.

30 1 Infografia vacunas 1

Además del desarrollo de nuevas vacunas, la OCV destaca la importancia de promover la conciencia pública sobre la relevancia de la vacunación tanto en animales como en humanos. La comprensión y aceptación generalizada de la importancia de la inmunización son clave para garantizar el éxito de los programas de vacunación. La educación sobre los beneficios de la vacunación no solo contribuye a la salud individual sino que también fortalece la resiliencia de la sociedad en su conjunto frente a amenazas biológicas. En este sentido, la OCV se compromete no solo a liderar avances científicos sino también a fomentar una comprensión pública informada sobre la vitalidad de las vacunas en la prevención de enfermedades y la preservación de la salud global.



Share This