En la sesión del 15 de enero del mercado charro

Nuevo ascenso de Vacas y Añojos en Salamanca donde bajan cereales

  • Nuevo ascenso de la paja que ya se coloca en los 160 €/T

José Ignacio Falces

15 de enero de 2024

Suscríbete a mi canal:

vacas, trigo, terneros, mercado, salamanca

Ascenso de las vacas, añojos y la paja en la sesión del 15 de enero de la Lonja de Salamanca donde bajan cereales y lechazos.

Todos los precios de la Lonja de Salamanca

 
Cereales a la baja mientras la paja llega a los 160 €

Nuevo descenso de los cereales en la Lonja de Salamanca, con el maíz perdiendo dos euros hasta los 219 euros, mientras que el resto de producciones pierden un euro lo que provoca que el trigo pase a cotizar a 242 euros, la cebada a 227 y la avena a 265 euros.

Tanto el centeno como el triticale pierden esa misma cifra lo que sitúa su importe en los 230 y 223 euros por tonelada.

Nuevo ascenso de la paja que se coloca a 160 euros tras ganar dos euros al precio anterior.

Lechazos en descenso aunque moderan la caída

Vuelven a bajar los lechazos en el mercado salmantino aunque lo hacen de forma más suave que en las sesiones previas. Así, pierden 0,15 euros por kilo para colocarse a 5,85 euros por kilo los animales de hasta 11 kilos y a 5,30 los de 11/13 kilos.

Vacuno de vida: ascenso de los terneros machos

En la mesa de vacuno de vida de la Lonja de Salamanca ligera subida de los terneros cruzados machos, que elevan su precio en 0,01 euros hasta los 3,80 euros por kilo vivo. Repetición en las terneras cruzadas a 2,83 euros y lo mismo se puede decir de los terneros del país que se mantienen en los valores previos de 2,14 euros por kilo vivo.

Suben los añojos y las vacas en la mesa de vacuno de carne

Añojos y vacas rompen la tendencia a la repetición general que se vive en la mesa de vacuno de carne. Los terneros machos de menos de 12 meses siguen a 5,647 euros y la continuidad caracteriza la evolución de las terneras con los animales de menos de 12 meses a 5,61 euros por kilos canal mientras que las cabezas que superan esa edad y pesan menos de 270 kilos siguen a 5,59 y las que superan ese volumen a 5,54 euros.

Los añojos suben 0,02 euros en el caso de los animales que no alcanzan los 350 kilos que pasan a cotizar a 5,38 euros y los que sobrepasan ese volumen ganan 0,03 euros hasta los 5,30 euros.

vacas, cebada carne de vacuno
Las vacas y los añojos han sido los grandes protagonistas de la sesión del 15 de enero de la Lonja de Salamanca con incrementos en ambas categorías

 

Erales, toros y novillos se mantienen en los precios de la semana pasada a 3,71, 3,46 y 3,60 euros por kilo canal.

Las vacas suben 0,02 euros de tal forma que se colocan a 4,25 euros por animal.

Porcino blanco, ascenso de los lechones y bajan tostones

Por lo que se refiere al porcino blanco, destacan una nueva subida de los lechones que ganan 2 euros hasta los 88 euros por animal, viviendo la peor parte de la semana los tostones que vuelven a caer dos euros de tal forma que los de 4/6 kilos se colocan a 49 euros y los de 6/9 a 51 €

«Selecto», «normal» y «graso» se mantienen en los mismos valores de los últimos meses a 1.66/1,67, 1,65/1,66 y 1,60/1,61 euros por kilo, respectivamente.

Ibérico, siguen a la baja los tostones

En cuanto al ibérico, destacar que sólo se mueven los tostones y que lo hacen a la baja perdiendo cuatro euros los de 5/8 kilos para marcar un precio de 43/45 euros por animal, siendo el descenso de los de 9/12 kilos de un euro hasta los 52/54 €.

Sin cambios en los lechones donde los de «gran partida» y «recogida» se mantienen en los mismos precios de 4,23/4,48 euros por kilo.

El «cebo» repite a 2,13/2,23 y el «cebo de campo» a 2,47/2,57 euros.

vacas, ibérico, observatorio de precios ibérico cerdo porcino

MERCADO

618 animales han llegado hoy al mercado charro donde los añojos y las vacas han sido los grandes protagonistas de la sesión como pasaba en la Lonja.

En la mesa de vacuno de vida, subida de un euro de los becerros machos cruzados hasta los 663 euros por animal, mientras que las hembras y los terneros del país cebadero repite los importes anteriores de 512 y 428 euros por animal.

En la de carne, protagonismo para añojos y vacas como comentábamos antes. Repetición de los terneros y terneras cruzados a 3,23 euros por kilo vivo y de los toros a 2,01.

Frente a esta estabilidad, subida de 0,02 euros de los añojos hasta los 3,10 euros y de las vacas hasta los 2,46 euros tras ganar 0,01 €

 

 

 

 

 



Share This