DOP Uva Embolsada del Vinalopó: Una Campaña «Extraña»

Agronews Castilla y León

27 de diciembre de 2023

post uvas vinalopo 1200x1200px para tradiciones de aqui 0

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Uva Embolsada del Vinalopó ha cerrado una campaña 2023 calificada como «extraña».

Este año, el sector ha enfrentado retos significativos debido a la climatología adversa, especialmente las altas temperaturas, que han seguido la tendencia marcada en 2022. Estas condiciones han provocado mermas en la producción de entre el 15 y el 25% en todas las variedades de uva.

El Impacto Climático y la Respuesta del Mercado

A pesar de la reducción en la cosecha, los mercados han reaccionado positivamente, con una demanda creciente en comparación con el año anterior. Esta respuesta favorable ha sido especialmente notoria en la segunda mitad de la campaña, a pesar del impacto continuo de la inflación.

La Marca de Certificación: Una Ventaja Competitiva

Un aspecto destacable de esta temporada ha sido el papel crucial de la marca de certificación de la DOP. Esta ha representado una herramienta valiosa para pequeños productores y comercializadores, ayudándoles a posicionar mejor su producto en el mercado y a diferenciarse de la competencia.

Datos de Producción y Operadores Certificados

En términos numéricos, la producción inscrita en la DOP ha alcanzado los 36 millones de kg, un 9% menos que en 2022. El número de operadores certificados ha ascendido a 33. La distribución de esta producción se ha orientado mayormente al mercado nacional, con aproximadamente un 75%, y el resto al internacional, siendo la Unión Europea el destino principal.

uva

La Importancia de la Diferenciación en el Mercado

La DOP ha hecho hincapié en la necesidad de diferenciar el producto en el mercado para una correcta identificación. Esta estrategia es clave para alcanzar a consumidores conscientes que valoran el origen y la calidad certificada, evitando además fraudes y confusiones que perjudican al sector.

Variedad Aledo: Protagonista de la Noche de Fin de Año

La variedad Aledo, que representa casi el 50% de la producción inscrita en 2023, ha tenido un papel destacado. Comercializada desde principios de noviembre, se estima que en la noche de fin de año se consumen alrededor de 2 millones de kg de esta uva.

La Campaña «Pielfinistas»: Innovación y Cambio Social

La DOP lanzó este año la campaña «Pielfinistas», basada en el atributo distintivo de la uva: su piel fina. Esta iniciativa, que promueve el valor de «tener la piel fina», ha tenido un impacto en la concienciación social, la conciliación, las relaciones interpersonales y el comercio local.

La Identificación del Consumidor y la Tradición Navideña

La DOP insiste en la importancia de que los consumidores identifiquen y demanden el producto con los distintivos oficiales. Esto asegura la protección y garantía del producto. Además, la uva nacional de la variedad Aledo, única en su cosecha tardía y técnica de embolsado, sostiene la tradición del consumo de uva en la noche de fin de año.

Datos Relevantes de la DOP Uva embolsada Vinalopo

La producción de la DOP se cultiva exclusivamente en áreas específicas de Alicante, con siete variedades de uva cubriendo un período desde finales de agosto hasta mediados de enero. Esta actividad genera aproximadamente 13.000 puestos de trabajo directos, impactando significativamente en la economía local.



Share This