UPA-UCE reclama la declaración de zona catastrófica para las localidades afectadas por el pedrisco

Agronews Castilla y León

21 de mayo de 2018

tomate temprano

Las tormentas registradas en Extremadura en los últimos días han dejado un panorama preocupante y desolador en el campo, según UPA – UCE, agravando aún más la situación tras el temporal de principios de mayo. La más castigada ha sido la zona centro, donde la intensa lluvia y el granizo han dejado importantes daños en cultivos como el tomate, maíz y los frutales.

Desde UPA-UCE Extremadura aseguran que, según las primeras estimaciones, la zona más afectada por el pedrisco ha sido Santa Amalia, donde la intensa granizada llegó acompañada de fuertes precipitaciones. En Yelbes y Valdetorres y Guareña también se han producido daños por las tormentas.

Con respecto a las Vegas Bajas, aseveran que las localidades que acumularon más agua acompañada de granizo fueron Puebla de la Calzada y Valdelacalzada, donde se pueden apreciar fuertes impactos en las distintas variedades de frutales. Arroyo de San Serván también ha registrado daños como consecuencia de la crecida del arroyo Tripero.

Miajadas tampoco se ha salvado de las últimas tormentas, quedando arrasadas plantaciones de tomate temprano por el pedrisco y las intensas lluvias. En esta localidad cacereña, donde también han quedado completamente inundadas plantaciones de maíz, se han recogido más de 50 litros por metro cuadrado.

La zona que ha registrado las inundaciones más importantes ha sido Tierra de Barros, con graves daños en las plantaciones de viñedo debido a la intensa lluvia.

Escurial, Conquista de la Sierra y Almoharín han sido otros de los municipios extremeños afectados por las tormentas de los últimos días.

Otras zonas como Montehermoso, El Batán, Morcillo y La Moheda de Gata también han sufrido daños, fundamentalmente por el arrastre de tierra. Aquí, las tormentas han destrozado plantaciones de pimiento, maíz y tabaco.

Por otra parte, desde la organización agraria destacan que la fuerte tormenta eléctrica del pasado viernes en Ahigal, donde murieron dos vacas mientras comían por el impacto de un rayo en la verja cercana.

En primer lugar reclaman a Agroseguro agilidad en las peritaciones para que los agricultores puedan tomar decisiones cuanto antes y, en segundo lugar, piden, desde UPA – UCE a las administraciones que hagan un seguimiento exhaustivo de la situación para que se pueda declarar zona catastrófica a las poblaciones afectadas.



Share This