UPA está desarrollando también este año en Castilla y León el programa `erasmus agrario´ que tiene como objetivo formar a jóvenes agricultores y ganaderos

Agronews Castilla y León

28 de enero de 2022

erasmusagrario2

Jóvenes agricultores y ganaderos comienzan estos días su formación en “explotaciones modelo” de todo el país gracias al programa Cultiva del Ministerio de Agricultura con la colaboración de UPA.

Esta semana han comenzado las estancias del programa CULTIVA. «Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo 2021». Desde 2018, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), organizan este programa que impulsa estancias formativas de jóvenes de entre 18 y 41 años de distintas provincias de nuestro país en explotaciones de otras comunidades autónomas elegidas por ellos mismos para recibir formación especializada.

En el caso de Castilla y León, la localidad de Cabreros del Río, se encuentra un joven agricultor aragonés que está `empapándose´ del método de trabajo de una explotación modelo de esta localidad leonesa. Esta iniciativa permite que jóvenes que están comenzando su andadura como agricultores y ganaderos visiten durante unos días explotaciones de otros compañeros de profesión para aprender de ellos y sus métodos de trabajo.

Las ganas de aprender y de abrirse un hueco en el sector son las principales motivaciones de los profesionales que participan en Cultiva. El objetivo principal es impulsar un relevo generacional que, poco a poco, está volviendo a ganar peso gracias a iniciativas como esta.

UPA CyL apuesta por la agricultura y ganadería familiar como modelo de explotación para ofrecer esta experiencia formativa, dado que es un ejemplo en el que pueden verse reflejados y pueden extrapolar sus propios proyectos quienes han decidido o decidirán incorporarse en el sector agrario.



Share This