UPA – COAG convoca un acto de protesta en Salamanca el próximo 4 de septiembre coincidiendo con la presencia de la Ministra, Isabel García Tejerina

Agronews Castilla y León

2 de septiembre de 2015

img 6840 copiar

LA ALIANZA UPA-COAG se manifestará el próximo viernes 4 de septiembre a las puertas de la entrada principal de SALAMAQ (Feria de Salamanca) con motivo de la crisis del sector lácteo reivindicando medidas urgentes de apoyo para los productores.

Ganaderos de las nueve provincias de Castilla y León se concentrarán en la institución ferial a las 11,30 horas donde además asistirán los responsables nacionales de las organizaciones UPA y COAG, que junto a los coordinadores regionales de la Alianza UPA-COAG darán una rueda de prensa ante los medios de comunicación a las 12,00 horas del mediodía.

Además esta organización se reunirá con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, esemismo viernes en la Feria de Salamanca para abordar el problema de los precios que perciben los ganaderos de leche de nuestra comunidad autónoma.

Este acto de protesta es uno más de los que viene desarrollando La Alianza UPA-COAG en estas últimas semanas en Castilla y León, tras los de Valladolid, Zamora y León, denunciando las prácticas abusivas y chantajes de la industria láctea y de la distribución que banalizan la materia prima hasta el punto de utilizarla como producto reclamo. Además la organización agraria denuncia la inoperancia de las Administraciones por poner solución al problema de los bajos precios que perciben los ganaderos de leche.

Por este motivo UPA – COAG asegura que va a continuar desarrollando una amplia campaña informativa de sensibilización advirtiendo a los consumidores del problema actual de los ganaderos y de que más de 9.000 puestos de trabajo están en riesgo en Castilla y León, recordando a los consumidores de nuestra comunidad autónoma que si consumen leche y productos de Castilla y León están generando empleo y futuro para esta tierra.

Además nuestra organización y Urcacyl volverán a pedir en el acto del próximo viernes que se tenga en cuenta el documento 'Propuestas para el sector vacuno de leche de Castilla y León' que han elaborado desde La Alianza UPA-COAG y que recoge aspectos fundamentales para salir de la actual crisis.

Entre las propuestas que se reclaman está que el propio sector cooperativo de nuestra Comunidad Autónoma afronte la posibilidad de transformar leche líquida en leche en polvo. Se abriría así la posibilidad de dar salida a excedentes cuando sea necesario, además de facilitar que los propios ganaderos vean cubiertas sus propias necesidades de abastecimiento de leche en polvo.

Además en este documento de propuestas UPA – COAG plantea, entre otras cosas, que se establezcan los parámetros que definan una leche tipo que permita fijar los precios al ganadero, reorientar la regulación actual de los contratos lácteos para evitar que las industrias puedan modificar a su antojo los parámetros de cantidad y calidad porque así pueden decidir a quién echar del sector, erradicar de la cadena comercial a los “tratantes de leche”, la creación de una organización de productores de leche en Castilla y León, establecer un observatorio de precios, que las ayudas sean directas para el ganadero y potenciar las figuras de calidad.

Finalmente y siguiendo con la campaña de movilizaciones en defensa del sector lácteo, la Alianza UPA-COAG volverá a manifestarse el 7 de septiembre, en este caso en Bruselas, con una delegación de ganaderos de Castilla y León junto a los del resto de España y Europa con motivo de la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea donde se abordará el problema del sector lácteo.



Share This