Alianza UPA-COAG solicita extensión del plazo de la PAC hasta el 31 de mayo en Castilla y León

Agronews Castilla y León

22 de abril de 2024

fincas

En medio de una campaña agrícola marcada por adversidades climáticas y complejidades normativas, la Alianza UPA-COAG ha alzado su voz para demandar a la Junta de Castilla y León la ampliación del plazo de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 31 de mayo. Esta solicitud responde a la urgente necesidad de brindar a los agricultores y ganaderos el tiempo necesario para completar sus trámites en condiciones óptimas.

pac, riego

Circunstancias excepcionales en Castilla y León

Con el plazo de la PAC 2024 llegando a su fin el próximo 30 de abril, la preocupación entre los profesionales del campo en Castilla y León se intensifica. Según datos recopilados por la Alianza UPA-COAG, amplias zonas, especialmente aquellas dedicadas al regadío, experimentan significativos retrasos en las prácticas agronómicas. La cosecha de cultivos como la remolacha y el maíz aún no ha concluido, lo que subraya la necesidad de extender el periodo de solicitud de ayudas.

Llamamiento a ampliar plazo de presentación de la PAC 2024

La Alianza UPA-COAG insta a la Junta de Castilla y León a no postergar más la notificación de esta petición de prórroga al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Esta medida se justifica no solo por las condiciones climáticas adversas, sino también por la complejidad normativa inherente a la PAC, exacerbada por recientes decisiones de flexibilización.

IMG 8425 rotated

Complejidades normativas y burocráticas

Además de enfrentarse a desafíos climáticos, los agricultores y ganaderos de Castilla y León deben lidiar con una maraña de legislación nueva y burocracia heredada de campañas anteriores. Normativas relacionadas con programas agroambientales, coeficientes de pastos y asignación de pastos comunales por parte de los ayuntamientos contribuyen a la urgencia de extender el plazo de la PAC.

Impacto en la gestión y pago de ayudas

Para la Alianza UPA-COAG, la extensión del periodo de solicitud de la PAC hasta finales de mayo es crucial para garantizar que los agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan completar sus trámites de manera adecuada. El objetivo final es asegurar que la tramitación, gestión y pago de las ayudas se realice dentro de los plazos establecidos, evitando así que ningún profesional del sector pierda fondos de las ayudas comunitarias.

En un contexto marcado por desafíos climáticos y normativos, la Alianza UPA-COAG hace un llamado urgente a la Junta de Castilla y León para extender el plazo de la PAC hasta el 31 de mayo. Esta medida no solo proporcionaría alivio a los agricultores y ganaderos de la región, sino que también contribuiría a garantizar una gestión eficiente de las ayudas agrarias en beneficio del sector en su conjunto.

  20201205 135040

 



Share This