Tras las lluvias de los últimos días

UPA reclama a la CHD un aumento de las dotaciones de las campaña de riego

Agronews Castilla y León

1 de abril de 2024

CHDreunionUPA

UPA CASTILLA Y LEÓN ha mantenido hoy, 1 de abril,  una reunión con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente,  para abordar algunos de los temas que más preocupan a los regantes de la región como pueden ser las dotaciones de riego, las sanciones y retrasos administrativos de expedientes y las inundaciones de los últimos días.

Reclamaciones de UPA a la CHD

Es hoy 1 de abril, recuerdan desde la organización agraria, cuando comienza de forma oficial la campañaasaja, asesoramiento de riego que se extenderá hasta el 30 de septiembre, y a pesar de que la situación es bastante buena en la mayor parte de los sistemas, en otros la coyuntura es algo peor al arrastrar una situación de sequía más fuerte de las últimas campañas.

En este sentido, UPA CYL ha pedido que con las lluvias de los últimos días se mejore el caudal concedido a los regantes en algunos de los sistemas más delicados como pueden ser el Pisuerga-Bajo Duero y Carrión (que afectan a Zamora, Valladolid y Palencia). Al respecto, la OPA ha demandado que se incremente la cantidad de agua con la que contarán los agricultores, que en un principio iba a ser de 4.200 metros cúbicos por hectárea, y se han visto signos positivos desde el organismos de cuenca en varias de las zonas propuestas para esa ampliación. 

También la Unión de Pequeños Agricultores ha abordado cuestiones relacionadas con determinadas sanciones interpuestas contra agricultores que se consideran no son justas. La Confederación Hidrográfica del Duero y OPAS tenían adquirido el compromiso de cierta flexibilidad por parte del organismo de cuenca mientras se estuvieran constituyendo las comunidades de usuarios de aguas subterráneas, y así han apelado a la presidenta, María Jesús Lafuente, para que analice los casos, uno a uno, para tratar de retirar dichas sanciones que se encuentren en esas circunstancias referidas.

información, aguas subterráneas
UPA ha reclamado cierta flexibilidad en las sanciones que se están imponiendo a los agricultores y ganaderos, al menos en aquellos casos en los que se esté trabajando en la constitución de Comunidades de Usuarios de Aguas Superficiales.

En cuanto a los retrasos administrativos de expedientes, UPA Castilla y León  ha recordado a la
Confederación que son graves los perjuicios que supone el poco personal administrativo del organismo de cuenca, lo que está demorando en exceso la puesta en marcha de permisos administrativos que son cruciales para iniciar la actividad ganadera y agrícola en la región. Reclaman al Miteco, Ministerio de Medio Ambiente y Transición Ecológica del que depende orgánicamente la citada entidad más técnicos que agilicen el funcionamiento de cuanta carga laboral existe en estos momentos y que paraliza a muchos profesionales del sector.

UPA CYL también ha abordado con la presidenta de la CHD la problemática de las inundaciones tras el último temporal de lluvias y han pedido que entre todas las administraciones pongan en marcha coordinadamente métodos de protocolo de actuaciones para la limpieza de ríos y cauces. Para agilizar las gestiones de este tipo de limpiezas concretas tanto a nivel individual como de administraciones locales existe la opción de acogerse a la `declaración responsable´ que aparece en el marco del nuevo reglamento de dominio público.

En todo caso, UPA CYL valora muy positivamente esta reunión con la presidenta de la CHD que nos ha permitido trasladar en primera persona cuestiones muy relevantes que afectan a los agricultores y ganaderos de Castilla y León con un bien común y absolutamente imprescindible para la actividad agraria como es el agua.

chd, upa,
Sede de la Confederación Hidrográfica del Duero en Valladolid


Share This