Una Situación Insostenible para los Ganaderos de Ávila

UPA ÁVILA Denuncia Constantes Ataques de Lobos en Ganaderías de la Comarca de Pinares

Agronews Castilla y León

6 de junio de 2024

lobo13

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Ávila ha expresado su creciente preocupación por la persistencia de los ataques de lobos en las ganaderías de la comarca de Pinares. Lejos de disminuir, estos ataques continúan afectando gravemente a los ganaderos de la región, con pérdidas frecuentes de terneros y potros. Esta situación, que lleva años sin resolverse, pone en riesgo la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas y la producción de alimentos de calidad.

Incremento de Ataques en Navalacruz, Navalperal y Cepeda de la Mora

En zonas como Navalacruz, Navalperal y Cepeda de la Mora, los ataques de lobos, conocidos localmente como lobadas, son frecuentes. UPA Ávila ha documentado múltiples incidentes, algunos de los cuales son denunciados públicamente, mientras que otros quedan sin reportar, incrementando la dificultad de obtener una imagen completa del problema.

Un nuevo llamamiento de UPA Ávila a las Administraciones Competentes

UPA Ávila ha reiterado su llamado al Ministerio de Transición Ecológica y a la Junta de Castilla y León para que adopten medidas urgentes tras la propuesta de la Comisión Europea de reducir la protección del lobo. La organización sostiene que la expansión descontrolada del lobo representa un peligro significativo para la actividad económica de los ganaderos, quienes no solo producen alimentos de alta calidad, sino que también juegan un papel crucial en el mantenimiento del medio rural abulense.

asaja, león, lobo, ataques

Cuestionamiento de las Evaluaciones Oficiales

La organización también ha criticado la postura de algunas administraciones que, en ciertos casos, minimizan la gravedad de los ataques argumentando la falta de «indicios determinantes» que prueben que los lobos son responsables de las muertes de ganado. UPA Ávila insiste en que en áreas predominantemente loberas, como las mencionadas, es evidente que los ataques de lobos son una realidad cotidiana para los ganaderos.

La Sostenibilidad de la Ganadería Extensiva en Riesgo

La ganadería extensiva en Ávila, caracterizada por su sostenibilidad y la producción de alimentos de alta calidad, se encuentra amenazada por la creciente población de lobos. UPA Ávila subraya que la provincia ocupa el primer lugar a nivel nacional en incidencia de muertes de ganado debido a ataques de lobos, una situación que ha ido empeorando con el tiempo.

Incompatibilidad entre Ganadería Extensiva y Conservación del Lobo

UPA Ávila advierte que, en muchos casos, la coexistencia de la ganadería extensiva y la conservación del lobo en el mismo territorio es insostenible. La organización aboga por la implementación de medidas de gestión adecuadas que controlen la población de lobos, priorizando la protección de los ganaderos y sus medios de vida antes que la fauna salvaje.

Datos y Cifras que Respaldan la Crisis

El informe más reciente de UPA Ávila señala que en el último año se han registrado 312 ataques de lobos en la comarca de Pinares, resultando en la muerte de 478 cabezas de ganado, incluyendo 250 terneros, 150 corderos y 78 potros. Estas cifras representan un aumento del 15% en comparación con el año anterior, evidenciando una tendencia preocupante que exige una respuesta inmediata.

Consecuencias Económicas y Sociales

Las pérdidas económicas para los ganaderos son significativas. Se estima que cada ataque de lobos puede costar entre 500 y 1,000 euros por cabeza de ganado, dependiendo de la edad y el estado del animal. En términos totales, las pérdidas anuales superan los 300,000 euros, sin contar con los costos adicionales asociados a la implementación de medidas de protección y vigilancia.

Además del impacto económico, los ataques de lobos generan una enorme carga emocional y psicológica para los ganaderos, quienes viven con la constante preocupación de perder su ganado. Esta situación también contribuye al despoblamiento rural, ya que muchos ganaderos se ven obligados a abandonar sus actividades ante la imposibilidad de mantener sus explotaciones rentables.

upa, ávila, lobo 

Medidas Propuestas por UPA Ávila

UPA Ávila ha presentado una serie de propuestas a las administraciones competentes, incluyendo:

  1. Control de Población de Lobos: Implementación de programas de gestión que incluyan el control de la población de lobos en las áreas más afectadas.

  2. Indemnizaciones Adecuadas: Establecimiento de un sistema de indemnizaciones justo y ágil que compense adecuadamente las pérdidas sufridas por los ganaderos.

  3. Medidas de Protección: Promoción de medidas de protección como el uso de perros guardianes, cercados electrificados y vigilancia constante, con apoyo financiero y técnico de las administraciones.

  4. Investigación y Monitoreo: Desarrollo de programas de investigación para entender mejor los patrones de comportamiento de los lobos y su impacto en la ganadería, así como el monitoreo constante de la población de lobos.

La situación en la comarca de Pinares de Ávila es un claro reflejo de la necesidad urgente de revisar y adaptar las políticas de conservación del lobo en España. UPA Ávila continuará luchando por los derechos de los ganaderos, buscando un equilibrio que permita la coexistencia sostenible de la ganadería extensiva y la fauna salvaje. Es esencial que las administraciones actúen de manera decidida y efectiva para garantizar la supervivencia de un sector vital para la economía y la vida rural de Ávila.

upa, ávila, lobo

 



Share This