Nuevos Encuentros en el Ministerio de Agricultura que Desarrollan el Acuerdo de las 43 Medidas

UPA Reconoce “Avances Importantes” en el Cumplimiento del Acuerdo de 43 Medidas con Agricultura

Agronews Castilla y León

7 de junio de 2024

PORTADA DET 03042024ministroacuerdoupa7 tcm30 679580

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha participado en dos reuniones clave con distintos órganos del Ministerio de Agricultura, encuentros que derivan del Acuerdo de 43 medidas firmado con el departamento liderado por Luis Planas. Este acuerdo responde a las numerosas reivindicaciones del sector agrario, buscando soluciones efectivas y sostenibles para los agricultores y ganaderos.

Encuentro Bilateral de UPA en la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)

Una de las reuniones más destacadas tuvo lugar en el seno de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), entidad encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. UPA ha expresado su esperanza de que el cambio de rango de esta agencia a Agencia Estatal se concrete antes de fin de año, lo cual debería traducirse en más recursos, más personal y una mayor capacidad de vigilancia y sanción.

Desde la implementación de la Ley de la Cadena Alimentaria, y tras el cambio legislativo, la AICA ha impuesto 239 sanciones a 195 empresas, acumulando multas que suman 756.877 euros. Según UPA, «la Ley de la Cadena Alimentaria y su organismo competente, la AICA, están contribuyendo firmemente a la conformación de precios justos en el campo».

upa

Desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria

A pesar de estos avances, desde UPA reconocen que «la Ley aún tiene mucho desarrollo por delante». La organización ha instado a las Comunidades Autónomas a seguir el ejemplo de Euskadi, que ha aprobado un decreto para desarrollar la Ley en su ámbito territorial. “La lucha por los precios justos es cosa de todos y todas: Administraciones, empresas, cooperativas y asociaciones. Si todos remamos juntos para que ningún productor venda por debajo de los costes de producción, los abusos serán cosa del pasado”, han declarado.

Control de Importaciones Agroalimentarias

Otro tema crucial abordado por UPA es el control de las importaciones agroalimentarias procedentes de terceros países, a menudo bajo condiciones abusivas. Para tratar este asunto, se constituyó ayer el Grupo de Trabajo de Comercio Exterior, con la participación de las organizaciones firmantes del acuerdo de las 43 medidas. Este órgano celebrará reuniones periódicas para desarrollar los puntos del acuerdo relativos a las importaciones, como la reducción a cero de los límites máximos de residuos (LMR) y la mejora del funcionamiento actual del control de fronteras.

IMG 8683

Mejora de la Coordinación en los Servicios de Inspección en Frontera

UPA ha destacado la necesidad urgente de mejorar la coordinación de los servicios de inspección en frontera para aumentar la eficacia y seguridad de los controles y proteger mejor frente a las importaciones que incumplan la normativa comunitaria. La campaña de fruta de verano, que está entrando en sus semanas clave, servirá para “testar la voluntad de mejorar estos controles y lograr que los productores de fruta obtengan un precio justo por sus productos”.

En resumen, UPA ha reconocido avances importantes en el cumplimiento del Acuerdo de 43 medidas con el Ministerio de Agricultura, destacando la efectividad de la AICA y la necesidad de un mayor desarrollo legislativo y coordinación en los controles de importaciones. La colaboración continua entre administraciones, empresas, cooperativas y asociaciones es crucial para asegurar precios justos y condiciones equitativas para los productores agrícolas y ganaderos.

IMG E8593

 

 



Share This