Evaluación Crítica del Nuevo Reglamento de la PAC por Parte de Unión de Uniones

PAC: Unión de Uniones demanda Cambios Más Profundos en la Flexibilización

Agronews Castilla y León

25 de abril de 2024

pac, unión, uniones

La reciente flexibilización de la Política Agrícola Común (PAC) ha suscitado diversas opiniones en el sector agrario, siendo una de las más destacadas la de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Esta organización, tras la votación en el Parlamento Europeo, ha expresado su insatisfacción con las medidas adoptadas, argumentando que, aunque necesarias, son insuficientes para enfrentar los desafíos actuales del sector.

Contexto Actual de la Flexibilización de la PAC

El nuevo reglamento introduce modificaciones significativas destinadas a reducir la carga administrativa y aumentar la adaptabilidad de las explotaciones agrícolas a desafíos como el cambio climático y las incertidumbres económicas. Entre las principales modificaciones se incluyen cambios en las condiciones para mantener el suelo cubierto, rotaciones de cultivos y la dedicación de una parte de la superficie agrícola a elementos no productivos.

Sin embargo, Unión de Uniones apunta que estas modificaciones son solo un parche a problemas estructurales más profundos. La organización critica que el enfoque sigue siendo demasiado rígido y no permite una verdadera adaptación a las realidades locales y personales de los agricultores y ganaderos.

viñedo, pac, unión

Demandas y Expectativas de Unión de Uniones

Unión de Uniones aboga por una revisión más profunda de la PAC que realmente alinee las políticas agrícolas con las necesidades del sector. Según declaraciones recientes, la organización busca una política que no solo responda en tiempos de crisis, sino que también apoye de manera continua al sector, evitando sobrecargar a los profesionales con costes y regulaciones excesivas.

Además, la organización permanece expectante ante la evolución de otros reglamentos importantes como el de restauración de la naturaleza y el bienestar animal en el transporte. Estos temas serán cruciales en las futuras posiciones que adopte España en las instituciones europeas, especialmente en el contexto post-electoral.

Implicaciones Futuras para el Sector Agrícola

Las implicaciones de estos cambios son vastas. Si bien algunas medidas pueden beneficiar a pequeños agricultores —como la exención de controles para explotaciones de menos de diez hectáreas—, la visión general es que son insuficientes para abordar los retos a largo plazo.

El futuro de la PAC y su impacto en el sector agrícola dependerá de cómo se manejen estas tensiones entre las necesidades inmediatas y las demandas de reformas estructurales. Unión de Uniones ya ha anunciado que llevará estas preocupaciones a la comisión de seguimiento de las 43 medidas del Ministerio, donde presentará un documento de propuestas de mejora.

unión de uniones, pac 

Un Llamamiento a la Acción Continua y Coherente

El escenario está establecido para una discusión continua sobre la dirección de la política agrícola en Europa. Con el apoyo de Unión de Uniones, los agricultores y ganaderos esperan que sus voces sean escuchadas y que se adopten medidas más significativas que puedan asegurar la sostenibilidad y la viabilidad del sector a largo plazo.

Mientras tanto, todos los ojos estarán puestos en las próximas reuniones y en cómo las decisiones tomadas a nivel europeo y nacional reflejarán las necesidades y preocupaciones del sector agrícola español. La organización hace un llamado a una reflexión profunda y a la adopción de políticas que no solo sean reactivas, sino proactivas en el apoyo al sector agrario.

unión, uniones, pac

 



Share This