Unión de Uniones demanda la Proximidad Geográfica en las Materias Primas de las IGP Agroalimentarias

Agronews Castilla y León

5 de diciembre de 2023

foto turroin recurso

Unión de Uniones ha reiterado la necesidad de que las materias primas utilizadas en la elaboración de productos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) procedan de zonas geográficas cercanas a su lugar de producción.

Este llamado surge en un momento donde el debate sobre la autenticidad y la trazabilidad de los alimentos en la Unión Europea está en su apogeo.

Unión de Uniones: La Cuestión de los Turrones con IGP

Un claro ejemplo de esta problemática se encuentra en los turrones de Jijona y Alicante, dos de las IGP más reconocidas en España. Actualmente, los pliegos de condiciones de estas IGP no exigen que los ingredientes básicos como la almendra y la miel provengan de áreas geográficas específicas. Esta situación se extiende a otras IGP, tanto en España como en la UE, y no ha sido modificada en el reciente acuerdo sobre el refuerzo de las indicaciones geográficas.

unión de uniones almendra

Más allá del Sello: Calidad y Origen

Para Unión de Uniones, el enfoque debería ser doble: no solo en la forma de elaboración del producto sino también en la calidad y origen de las materias primas. Esto se traduce en un beneficio no solo para el producto en sí, sino también para los agricultores locales y los consumidores, quienes se benefician de un producto más auténtico y de mayor calidad.

Etiquetado y Transparencia

El etiquetado actual de los turrones muestra porcentajes de almendra que varían entre el 64 y el 70 %. Sin embargo, no hay una obligatoriedad de indicar el origen de estas materias primas, lo que plantea preguntas sobre la transparencia y la autenticidad.

Unión de Uniones

Impacto Económico y Cultural

La Unión de Uniones señala que garantizar la procedencia local de las materias primas no solo asegura la calidad del producto, sino que también apoya la economía local y mantiene las tradiciones culturales. En 2022, los turrones de Jijona y Alicante generaron un valor económico considerable, con una producción que rondó las 5.000 toneladas.

Hacia una Mejora en la Legislación

La organización ha iniciado contactos con consejos reguladores y administraciones regionales para buscar una mejora en la legislación comunitaria y estatal. Además, se están formando alianzas con otros sectores, como los apicultores, para proponer soluciones conjuntas.

Un Futuro Sostenible y Auténtico

La Unión de Uniones concluye que para fomentar el consumo de productos locales, en línea con la estrategia de la PAC de «la granja a la mesa», es crucial que los productos con IGP sean un pilar en esta estrategia. Solo así se podrá garantizar un futuro donde la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad sean los pilares de la industria agroalimentaria.



Share This