Unión de Uniones y el Consejero de Medio Rural de Asturias abordan la celebración de elecciones agrarias

Agronews Castilla y León

21 de mayo de 2024

voto urna

Recientemente, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a través de su coordinador estatal Luis Cortés y el coordinador de USAGA (la organización territorial del Principado de Asturias), Luis Marrón, han sostenido una reunión clave con el Consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos. En este encuentro se abordó la vital importancia de celebrar elecciones agrarias en el campo asturiano, iniciativa que ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de las autoridades.

Compromiso del Consejero de Medio Rural

El coordinador estatal, Luis Cortés, destacó la buena acogida de la propuesta y subrayó el compromiso firme del consejero Marcelino Marcos, quien ya tiene preparado el decreto de convocatoria. Este decreto será presentado al consejo de gobierno en los próximos meses para su aprobación, marcando un hito en la democratización del sector agrario en Asturias, donde no se han celebrado elecciones agrarias en más de dos décadas.

La OPA ha manifestado repetidamente la necesidad de instaurar la democracia en el campo, permitiendo que los agricultores y ganaderos decidan libremente quiénes los representan y negocian en su nombre. Esta reivindicación histórica cobra ahora un nuevo impulso con el respaldo del Gobierno del Principado.

incorporación, anticipo pac

Relevancia de las Elecciones Agrarias en Asturias

Las elecciones agrarias representan una oportunidad crucial para identificar nuevos interlocutores que reflejen fielmente la realidad del sector agrario en Asturias. Esta región, con una rica tradición agrícola y ganadera, se beneficiaría enormemente de una representación más directa y legítima. Actualmente, la citada organización agraria se posiciona como la segunda fuerza más representativa en las elecciones de varias comunidades autónomas, incluidas Extremadura, Madrid, Castilla y León, y Cataluña. La inclusión de Asturias fortalecería aún más su posición a nivel estatal.

Otros temas abordados: Cadena alimentaria, lobo y sanidad animal

Además de la celebración de elecciones agrarias, la reunión también sirvió como plataforma para abordar otros temas de gran importancia para el sector. Unión de Uniones solicitó la intervención del Consejo para revertir el cese anunciado de la recogida de leche a los ganaderos por parte de las empresas Danone y Arias. Esta medida ha generado preocupación entre los productores, quienes temen por la viabilidad de sus operaciones si no se toman medidas inmediatas.

Necesidad de Referencias Oficiales de Costes de Producción

En relación con la cadena alimentaria, la organización agraria destacó la necesidad urgente de contar con referencias oficiales de los costes de producción. Estas referencias son esenciales para sectores clave del campo asturiano, como la ganadería de carne y leche. La organización instó al Gobierno del Principado a iniciar los trabajos necesarios a través del observatorio de precios de la comunidad, sugiriendo su reforma y ampliación de funciones si fuese necesario.

Protección y gestión del lobo

Otro tema crucial tratado fue la gestión del lobo. La OPA pidió una mayor implicación de la Consejería en las ayudas para la prevención y compensación de los daños causados por estos animales. Esta solicitud se enmarca dentro de las actuaciones a nivel estatal y la revisión del grado de protección del lobo, un tema de constante debate en las zonas rurales.

Vacunación contra la lengua azul

En el ámbito de la sanidad animal, se hizo hincapié en la necesidad de agilizar las operaciones de vacunación contra la lengua azul. Este virus, que afecta principalmente a rumiantes, puede generar importantes pérdidas económicas debido a las restricciones en el movimiento de animales. Por tanto, la organización pidió que se aceleren las campañas de vacunación para evitar retrasos que puedan afectar negativamente al sector.

unión, asturias

Importancia de la Unión de Uniones

Unión de Uniones se ha consolidado como una voz fuerte y representativa en el panorama agrario español. Fundada con el objetivo de defender los intereses de los agricultores y ganaderos, la organización ha ganado un peso significativo en las comunidades autónomas donde se han celebrado elecciones agrarias.

En las recientes elecciones de las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid, Castilla y León y Cataluña, Unión de Uniones se posicionó como la segunda fuerza más representativa. Estos resultados reflejan un creciente apoyo y reconocimiento por parte del sector agrario, que ve en la organización un defensor fiable y comprometido con sus intereses.

La celebración de elecciones agrarias en Asturias no solo permitiría una representación más justa y democrática en la región, sino que también consolidaría la posición de Unión de Uniones a nivel nacional. Este movimiento podría establecer un precedente para otras comunidades autónomas, fomentando una mayor participación y transparencia en la representación de los agricultores y ganaderos en toda España.

Las Elecciones en el Futuro del Campo

La celebración de elecciones agrarias es un paso fundamental para la democratización del sector. Permitir que los propios agricultores y ganaderos elijan a sus representantes asegura que las voces que se sientan en las mesas de negociación reflejen verdaderamente las necesidades y preocupaciones del sector.

En un contexto donde el sector agrario enfrenta desafíos significativos, desde la competencia internacional hasta las políticas medioambientales, contar con una representación legítima y eficaz es más importante que nunca. Las elecciones agrarias en Asturias, por tanto, no solo representan un avance democrático, sino también una oportunidad para fortalecer la capacidad de respuesta del sector ante los retos actuales y futuros.

PORTADA DET ministroyuniondeuniones 13 tcm30 679710La reunión entre la citada OPA y el Consejero de Medio Rural de Asturias marca un paso significativo hacia la celebración de elecciones agrarias en la región, después de más de dos décadas de espera. Esta iniciativa, respaldada por el compromiso del gobierno del Principado, representa una oportunidad crucial para avanzar en la democratización del sector agrario asturiano.

Además, la discusión de temas críticos como la cadena alimentaria, la gestión del lobo y la sanidad animal subraya la importancia de abordar de manera integral los desafíos que enfrenta el sector. Con el apoyo y la intervención del gobierno regional, se espera que estas medidas contribuyan a fortalecer y estabilizar el sector agrario en Asturias y más allá.

 



Share This