Unió de Pagesos propone al Ministerio de Agricultura un plan de arranque para melocotón y nectarina con los fondos comunitarios destinados a retiradas excepcionales

Agronews Castilla y León

19 de diciembre de 2017

nectarina

Unió de Pagesos ha propuesto a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, llevar a cabo un plan de arranque de la plantación como medida eficaz para combatir la situación de crisis de la fruta dulce, que permitiría el cultivo de otras producciones y no implicaría aumentar el presupuesto del sector por parte de las administraciones, ya que el sindicato plantea utilizar los fondos comunitarios previstos para retiradas excepcionales. En este sentido, Unió de Pagesos recuerda que la aplicación de retiradas ha resultado una medida insuficiente tras cuatro campañas consecutivas, tal como se demostró en esta última.

La propuesta del sindicato para llevar a cabo el plan de arranque contempla ampararse en el artículo 219 de la Organización Común de Mercados (OCM) de productos agrarios para mantener en 2018 la declaración de situación de perturbación de mercado debido a la continuidad del veto ruso a los productos de la Unión Europea (UE). Por ello, Unió de Pagesos pide al Ministerio que solicite a la Comisión Europea la autorización para que los fondos previstos para paliar la situación de perturbación de mercado se destinen a ayudar a los productores que se comprometan a reducir la producción de manera voluntaria .

Unió de Pagesos calcula que con la misma cantidad de ayuda destinada a retirada excepcional, que en España fue en 2017 de 7.888.425 euros, y con la previsión de un importe de ayuda de 4.500 euros por hectárea, se podrían retirar 1.752,98 hectáreas en un año. Teniendo en cuenta que, según los datos del Ministerio, el rendimiento medio en Cataluña y Aragón es de 20.879,5 kilos por hectárea, la propuesta del sindicato supondría una reducción de producción de 36.601.415 kilos, un 25% más que a través de las medidas de retirada de mercado y en un solo año. Esta opción podría ser permanente y permitir arranques plurianuales, además de obligar a retirar la producción de fruta durante 20 años para permitir la producción de otros cultivos.

Con el objetivo de poder usar al máximo los recursos, Unió de Pagesos considera que en este plan de arranque habría que priorizar la retirada de las variedades de melocotón y nectarina que empiezan a comercializarse en julio, porque es la época en la que se produce un exceso de oferta en el mercado y en la que se comercializan las variedades más productivas, la mayoría en Cataluña y Aragón. Por tanto, la retirada podría llegar a 50.000 toneladas anuales, con rendimientos de 35.000 kilos por hectárea, lo que permitiría casi doblar la cantidad retirada con el mismo presupuesto, con un incremento del 70% respecto a las 29.325 toneladas autorizadas este año.



Share This