Unió de Pagesos pide a la Generalitat medidas efectivas para el sector de los cítricos ante la saturación de productos de países terceros cuando en Cataluña ya había comenzado la campaña

Agronews Castilla y León

7 de diciembre de 2018

intercitrus

Unió de Pagesos trasladó ayer al Departamento de Agricultura, en el marco de la Mesa sectorial de los cítricos que se reunió en Tortosa (Tarragona), la necesidad de buscar medidas efectivas contra la crisis económica que sufre el sector, con situaciones como la originada por la presencia masiva de fruta de países terceros, sobre todo de Sudáfrica, a los lineales de los supermercados hasta bien entrado en noviembre, cuando ya había comenzado la campaña en Cataluña. El sindicato advierte que esta saturación de cítricos de países terceros ha supuesto un retraso en la cosecha de las variedades tempranas, y el hecho de que muchas no llegarán ni a cosecharse.

Unió de Pagesos denuncia como uno de los problemas importantes del sector los bajos precios en origen, muchas veces bajo costes de producción, y la venta sin precio del producto a los distribuidores.

A esta situación de crisis se añaden los efectos de los fuertes aguaceros del 19 de octubre que sufrieron los productores de las Tierras del Ebro, sobre todo en Alcanar y Ulldecona (Tarragona), y para los que el sindicato ya pidió una ayuda al Ministerio de Agricultura. El sindicato calcula que los daños afectaron a más del 30% del conjunto de la cosecha, mientras que en Ulldecona y Alcanar, la afectación podría llegar a más del 40%.

Por otra parte, Unió de Pagesos considera que el sector también tiene que la puesta en marcha de un Observatorio de precios de interés estadístico, ya que ayudaría a aportar información y transparencia sobre la situación real del mercado.

El sindicato recuerda la importancia del sector de los cítricos como motor económico en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià y la necesidad de buscar soluciones que permitan mantener esta actividad agraria.



Share This