Unió de Pagesos denuncia que la reducción en las ayudas a la ganadería y agricultura de los Pallars, Alt Urgell, Alta Ribagorça, Segarra, Berguedà y Ripollès hace perder 4.560.000 euros

Agronews Castilla y León

16 de diciembre de 2016

lapobladesegur2

Unió de Pagesos ha convocado hoy, 16 de diciembre, movilizaciones en la Pobla de Segur (Pallars Jussà), Oliana (Alt Urgell), El Pont de Suert (Alta Ribagorça), Cervera (Segarra), Berga (Barcelona) y Ripoll (Ripollès) en protesta por las recortes de ayudas agroambientales y de indemnizaciones compensatorias, y para reclamar una gestión efectiva de la fauna, la sobrepoblación de la cual dificulta enormemente la actividad agraria en las zonas de montaña. Estas movilizaciones, a las que se añadirá otra en Tàrrega (Urgell) el lunes 19 de diciembre, abren la campaña Lucha con Unió de Pagesos para la dignidad del campesinado, que culminará con una marcha campesina el 28 de enero en Barcelona , consistente en una tractorada que habrá salido previamente de diferentes territorios.

El sindicato ha protestado contra estas cuestiones con concentraciones y cortes de carreteras en las poblaciones de montaña de la Pobla de Segur, Oliana, el Pont de Suert, Berga y Ripoll, mientras que en Cervera (Segarra) ha convocado una concentración ante la Oficina Comarcal de la Segarra del Departamento de Agricultura, donde ha entregado a los responsables un documento con las demandas del sindicato contra los recortes de las ayudas, como ha hecho en los últimos meses en un total de 11 territorios.

El monto total de las pérdidas que suponen los recortes en las ayudas agroambientales e indemnizaciones compensatorias en todas las comarcas que han convocado hoy concentraciones es de 4.560.000 euros.

Pérdidas en ayudas agroambientales y en indemnizaciones compensatorias:

  • Pallars Jussà: 214.255 euros en agroambientales (149.128 en ganadería ecológica, 37.488 en agricultura ecológica, 1.718 en producción integrada, 5.418 en apicultura y 20.502 en gestión y recuperación de prados); 509,754 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña y zona desfavorecida de 2014, y 242.821 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Pallars Sobirà: 160.221 euros en agroambientales (112.197 en ganadería ecológica, 13.391 en agricultura ecológica, 540 en apicultura y 34091 en gestión y recuperación de prados); 472,080 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña de 2014, y 236.138 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Alt Urgell: 37.621 euros en agroambientales (26.944 en ganadería ecológica, 1.302 en agricultura ecológica, 404 en producción integrada, 612 en apicultura y 8.357 en gestión y recuperación de prados); 291,812 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña y zona desfavorecida de 2014, y 99.908 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Alta Ribagorça: 84.479 euros en agroambientales (66.302 en ganadería ecológica, 1.876 en agricultura ecológica, 1.044 en apicultura y 15.257 en gestión y recuperación de prados); 189,086 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña de 2014, y 110.778 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Berguedà: 55.327 euros en agroambientales (37.525 en ganadería ecológica, 9.024 en agricultura ecológica, 3.024 en apicultura y 5.753 en gestión y recuperación de prados); 382,954 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña de 2014, y la misma cantidad en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Ripollès: 172.907 euros en agroambientales (140.259 en ganadería ecológica, 2.368 en agricultura ecológica, 3.456 en apicultura y 26824 en gestión y recuperación de prados); 414,713 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña de 2014, y 181.087 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Segarra: 20.716 euros en agroambientales (2.032 en ganadería ecológica, 5.967 en agricultura ecológica, 52,17 en producción integrada y 12.664 en apicultura); 209,855 en indemnizaciones compensatorias por zona de montaña de 2014, y 90.610 en la ayuda de las IC de 2015 anunciado por la Dirección General de Desarrollo Rural.

Entre las demandas que han llevado a Unió de Pagesos en convocar estas movilizaciones y la marcha campesina del próximo 28 de enero está la necesidad de que la Administración tenga en cuenta las consecuencias que conlleva la convivencia de la actividad agrícola y ganadera de montaña con la reintroducción del oso o la presencia del lobo. Para el sindicato, esta compatibilidad sólo es posible si no hay perjuicio para los rebaños. En el caso del oso, el sindicato defiende que no su población no debería aumentar teniendo en cuenta que los ataques a los rebaños son habituales.

En cuanto al lobo, Unió de Pagesos insiste en pedir al Gobierno que no incentive la presencia en las comarcas de montaña, ya que según el Ministerio de Agricultura, en otras zonas del Estado muchos ganaderos han visto obligados a abandonar sus explotaciones por los daños a los rebaños de este animal, cuya población ha aumentado un 19% desde 2007.



Share This