Unió de Pagesos de Cataluña calcula en un 50% las pérdidas de la cosecha de avellana en el Camp de Tarragona por las fuertes vientos del 31 de marzo

Agronews Castilla y León

5 de abril de 2018

ventadespremsa

El fuerte vendaval que el sábado 31 de marzo afectó el Campo de Tarragona provocó daños graves, según la Unió de Pagesos de Cataluña, a los cultivos de frutos secos, especialmente a los avellanos del Alt Camp, Baix Camp y Tarragonès. En estas comarcas los árboles más tempranos, las variedades italianas y la variedad Gironell ya habían brotado. Muchas ramas se rompieron y cayeron ramas con brotación y con yemas. Unió de Pagesos calcula que como consecuencia, puede haber quedado afectada, como mínimo, el 50% de la cosecha de avellanas. Diversas fincas quedaron muy afectadas en Alcover, el Milán, el Morell, la Selva del Camp, Valls y Mont-roig del Camp, entre otros. Además, en muchas fincas cayeron al suelo almendrucos y algarrobas verdes.

Aunque todavía es pronto para estimar qué cosecha potencial había en los árboles y, por tanto, cuál puede ser la pérdida de producción y económica para el campo, teniendo en cuenta la media de las últimas campañas, la pérdida de cosecha de avellanas podría ser de 1.088 toneladas en el Alt Camp, 2.320 toneladas en el Baix Camp y 883 toneladas en el Tarragonès, en total 4.291 toneladas, que se podrían valorar, con un precio medio de 2 euros / Kg cáscara, en 8,58 millones de euros. Además, también hay que valorar los daños en plantaciones y fincas, ya que el viento arrancó árboles e incluso malogró algunas balsas.

Estas comarcas, además, producen de media unas 1.292 toneladas de almendras y 8.588 toneladas de algarroba, que también pueden haber sufrido daños, aunque son difíciles de valorar, según el estado fenológico del cultivo, variedades y zonas.

Unió de Pagesos recuerda que el seguro de explotación de los cultivos de frutos secos vigente sólo cubre los daños provocados por viento huracanado los avellanos a partir del 1 de julio, pero no los daños provocados antes de esa fecha. El sindicato ha pedido reiteradamente el adelanto de la fecha a partir de la cual el seguro cubre los daños, así como la mejora de otros aspectos de este seguro para que resulte atractiva para el productor de frutos secos.



Share This