Un centenar de cunicultores gallegos reclaman en Santiago de Compostela soluciones a la crisis de precios que viven

Agronews Castilla y León

24 de noviembre de 2015

galeria web

Un centenar de productores de carne de conejo procedentes de Galicia se manifestaron en Santiago de Compostela hoy, 24 de noviembre para protestar por los precios de miseria que están percibiendo en 2015 y que están arruinando sus explotaciones. El precio medio, este año, se sitúa en los 1.54 €/ kilo, cuando los costes de producción son entre 1,85 y 1,95 €. Incluso en el verano, los precios han tocado fondo con valores de 0,80 euros por kilo

La manifestación tuvo dos etapas: en primer lugar, una concentración ante la Consejería de Medio Rural para denunciar la pasividad de la administración antes de esta crisis; y, en segundo lugar, a las puertas de Carrefour, para señalar a uno de los principales responsables de la crisis: las grandes cadenas minoristas.

De hecho, una de las principales causas de la caída de los precios es el control absoluto que ejerce los distribuidores más grandes en la cadena de valor y el uso de conejo como producto reclamo.

En declaraciones a los medios de comunicación, el productor y representante del Sindicato Labrero Galego y de COAG en la Interprofesional del conejo Interprofesional (INTERCUN), José Luis Santaclara, informó de que, cuando se haya completado en el año «negro» 2015, las pérdidas para cada granja d ascenderán a 30 € por coneja, lo que significa que una explotación de 1.000 madres perdería 30.000 euros.

Esto sólo empeorará una situación crítica, desde el año 2009, han cerrado ya el 26'42% de las explotaciones gallegas. Actualmente, Galicia es la segunda productora de conejo España, con más de 14.000 toneladas de carne al año, lo que representa 22% de España. En total, todavía existen 276 granjas granjas activas en esta comunidad autónoma, con 756,350 cabezas y un valor estimado de producción de 28,5 millones de euros.

José Luis Santaclara, acompañado por representantes de la Confederación Nacional de Conejo y UUAA, registrada en la Junta por escrito y dirigida al Ministerio de Medio Rural reclamando la siguiente tabla:

  • Las ayudas directas de 30 € / madre de conejo para compensar las pérdidas de 2015.
  • Medidas de financiación a la granjas para aliviar sudeuda con tasas de interés preferenciales.
  • Otorgamiento de garantías a los productores que tienen dificultades de acceso al crédito bancario.
  • La cobertura de la totalidad del costo del seguro de retirada de cadáveres.
  • Establecimiento de contratos que regulen la relación entre las granjas y mataderos en el largo plazo.
  • Ayudas a este sector dentro del Desarrollo Rural del Plan 2014-2020 RDP para la modernización y renovación de las instalaciones, así como la incorporación a la granja de nuevos ganaderos.
  • Campaña para promover el consumo de carne de conejo.
  • Incorporación de conejo en los menús de las escuelas públicas: escuelas, hogares, hospitales, etc.
  • Solicitar al Ministerio de Agricultura que regule la actividad de los mataderos de proximidad fijando una cantidad permisible de sacrificio de animales que responda a las necesidades de las explotaciones gallegas.


Share This