Durante la semana entre el 16 y el 22 de octubre de 2023

Un 7,5% pierde la colza en los mercados mundiales

  • Rompe la línea general de subidas que se vive en Paris y Chicago que viven subidas en el resto de producciones

Agronews Castilla y León

22 de octubre de 2023

IMG 0863 rotated

El descenso del precio de la colza, en más de un 7,5%, es la nota más destacada en los principales mercados mundiales de futuros de cereales y oleaginosas, Paris – Euronext, y Chicago, en el periodo que ha transcurrido entre el 16 y el 22 de octubre, pues rompe una línea general de subidas que se aprecia en el resto de producciones que se comercializan en los mismos.

COLZA

La gran castigada esta semana en los mercados mundiales de futuros ha sido la colza que ha sufrido, en estos últimos siete días, una reducción de los importes del 7,5% ya que ha pasado de los 425,50 €/T previos a los actuales 394, para aquellos contratos que se hayan negociado para noviembre.

TRIGO

Por lo que se refiere al trigo, una de las principales «commodities» agrarias, tanto en Paris – Euronext como en Chicago, esta semana ha registrado subidas para los acuerdos cerrados para el mes de diciembre, en el caso del mercado europeo del 1,2% ya que ha elevado el precio desde los 237 euros por tonelada a los 240, mientras que en la lonja estadounidense ese porcentaje de ascenso se sitúa en el 1,7% pues la cotización se ha incrementado desde los iniciales 199,7 € a los 203,10.

MAÍZ

El maíz presenta una situación dispar, esta semana, según se ponga la vista en los datos europeos o en los estadounidense. En el caso de la bolsa de Paris – Euronext se aprecia, para aquellas partidas negociadas para noviembre un aumento del 2,9% creciendo desde los previos 200,25 euros por tonelada a los actuales 206,25. Mientras, que en la bolsa de Chicago, en esta ocasión para aquellas partidas que llegaran a destino en diciembre, se produce un descenso del 1% desde los 185,7 euros a los 184.

AVENA

La subida más fuerte de la semana la registra la avena en Chicago con un ascenso del 4,8% para aquellas cantidades negociadas para el mes de diciembre que ven como su precio ha pasado de los 251,3 euros por tonelada de hace siete días a los actuales 248 €.

SOJA

La soja prácticamente no se ha movido entre el 16 y el 22 de octubre de 2023, con una cotización de 451,4 euros por tonelada para las partidas de entrega en noviembre.

Ascenso del trigo y la soja en los mercados mundiales de cereales y oleaginosas

 



Share This