Cereales: La UE Impone Aranceles Más Elevados a los importados de Rusia y Bielorrusia

José Ignacio Falces

30 de mayo de 2024

stop cereal ruso2

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado hoy, 30 de mayo, un reglamento trascendental con el objetivo de imponer aranceles prohibitivos a los productos cerealistas importados desde Rusia y Bielorrusia. Este reglamento incrementa significativamente los aranceles sobre cereales, semillas oleaginosas y productos derivados de estos países, hasta un punto que prácticamente detendrá las importaciones de estos productos en la UE.

cereales, ue, rusia

Objetivos y Justificación de los Nuevos Aranceles

Apoyo a Ucrania y Estabilidad del Mercado

Los nuevos aranceles tienen múltiples objetivos estratégicos. En primer lugar, buscan evitar la desestabilización del mercado de cereales de la UE. La invasión rusa a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022 ha llevado a un aumento significativo en las importaciones de cereales rusos por parte de la UE. Aunque Rusia es un proveedor relativamente pequeño en el mercado de la UE, es uno de los principales productores y exportadores mundiales de estos productos.

La imposición de estos aranceles impedirá que grandes volúmenes de cereales rusos desestabilicen el mercado europeo. Además, hay pruebas de que Rusia se está apropiando ilegalmente de grandes volúmenes de cereales en territorios ucranianos ocupados, etiquetándolos como productos rusos y exportándolos. Esto no solo afecta la economía ucraniana, sino que también contribuye a financiar la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

lechones, cereales trigo duro, usda

Detalles del Reglamento

Productos Afectados y Aranceles Impositivos

El reglamento afecta a productos originarios o exportados directa o indirectamente desde Rusia o Bielorrusia. Esto incluye cereales, semillas oleaginosas y productos derivados, así como pellets de pulpa de remolacha y guisantes secos. Actualmente, los importadores pagan aranceles bajos o nulos por estos productos. Con las nuevas medidas, estos productos estarán sujetos a aranceles prohibitivos, lo que en la práctica detendrá sus importaciones.

Exclusiones y Contingentes Arancelarios

Además, se prohibirá a estos productos el acceso a los contingentes arancelarios de la Unión. No obstante, estas medidas no afectarán al tránsito de productos desde Rusia y Bielorrusia a través de la UE hacia otros terceros países.

Próximos Pasos

El reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE y las medidas entrarán en vigor el 1 de julio de 2024. Esta implementación permitirá un tiempo adecuado para que los importadores y demás partes interesadas se adapten a las nuevas normativas.

campo trigo ucrania

Antecedentes y Contexto

Incremento en las Importaciones Rusas

Desde la invasión rusa de Ucrania, las importaciones de cereales procedentes de Rusia hacia la UE han experimentado un aumento significativo. Este incremento ha generado preocupación sobre la posible entrada de grandes volúmenes de cereales rusos en el mercado europeo, lo que podría desestabilizar los precios y afectar a los productores locales.

Sustracción Ilegal de Cereales

Además, existen evidencias de que Rusia está sustrayendo ilegalmente grandes volúmenes de cereales en los territorios ucranianos ocupados y dirigiéndolos a sus mercados de exportación como si fueran productos rusos. Este proceder no solo es ilegal, sino que también perjudica gravemente a la economía ucraniana y financia la guerra de agresión contra Ucrania.

Reacciones y Opiniones

Vincent Van Peteghem, Ministro Belga de Finanzas

Vincent Van Peteghem, ministro belga de Finanzas, ha declarado que esta medida es una muestra más del apoyo constante de la UE a Ucrania. «La UE está tomando medidas decisivas para apoyar a Ucrania y garantizar la estabilidad de nuestro mercado interno. Estos aranceles evitarán que Rusia utilice los ingresos de sus exportaciones a la UE para financiar su guerra de agresión».

Impacto Económico y Comercial

En el Mercado Europeo

El impacto de estos aranceles se espera que sea significativo. Los productores europeos de cereales y semillas oleaginosas probablemente experimentarán una reducción en la competencia de productos rusos y bielorrusos, lo que podría estabilizar o incluso aumentar los precios en el mercado interno.

En Rusia y Bielorrusia

Para Rusia y Bielorrusia, estos aranceles representan un duro golpe. La pérdida de acceso al mercado europeo significará una reducción considerable en los ingresos por exportaciones, lo que podría tener repercusiones económicas importantes en ambos países.

Conclusión

La adopción de este reglamento por parte del Consejo de la UE subraya el compromiso de la Unión Europea con la estabilidad económica interna y el apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Al imponer aranceles prohibitivos a los productos cerealistas de Rusia y Bielorrusia, la UE está tomando medidas decisivas para proteger su mercado interno y enviar un mensaje claro de desaprobación a las acciones de Rusia en Ucrania.

La publicación de este reglamento en el Diario Oficial de la UE y su entrada en vigor el 1 de julio de 2024 marcarán el inicio de una nueva fase en la política comercial de la UE hacia Rusia y Bielorrusia, con implicaciones significativas para el comercio internacional y la economía global.

 

 



Share This