UCCL Apoya los Cortes de Saneamiento Como Medida de Presión

Agronews Castilla y León

26 de febrero de 2024

uccl, saneamiento, ganadero, ganaderos

UCCL Apoya los Cortes de Saneamiento Como Medida de Presión que se están llevando a cabo en Salamanca.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha denunciado la falta de consenso en las campañas de saneamiento animal implementadas por la administración durante los últimos 20 años. 

La citada organización agraria apoya las  reivindicaciones de los ganaderos de Salamanca, que desde el 5 de febrero de 2024, han iniciado una paralización pacífica de los saneamientos, buscando un diálogo constructivo con las autoridades.

uccl, saneamiento, ganaderos
Imagen del bloqueo del saneamiento de campaña en una granja de Salamanca Fuente: Ganaderos Unidos de Castilla y León

El Conflicto con las Campañas de Saneamiento

Los ganaderos afectados, con el apoyo de UCCL, argumentan que las medidas de saneamiento vigentes, lejos de colaborar en el control de enfermedades como la tuberculosis bovina, han resultado en graves pérdidas económicas y operativas para el sector. La crítica principal radica en la externalización de estos servicios a empresas privadas, como EULEN, que, según los afectados, se benefician económicamente a costa de los ganaderos, sin ofrecer soluciones eficaces ni sostenibles a largo plazo.

Propuestas de UCCL: Veterinarios de Explotación y Revisión de Protocolos

UCCL propone la introducción de la figura del veterinario de explotación, un profesional que trabajaría directamente en las granjas, garantizando un enfoque más personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada explotación. Además, la organización aboga por una revisión de los protocolos de saneamiento, especialmente para las explotaciones con calificación T3H, que actualmente están sujetas a restricciones consideradas innecesarias y onerosas.

La Problemática de las Pruebas Post-Mortem

Un aspecto crítico señalado por UCCL es el alto porcentaje de pruebas post-mortem que resultan negativas, evidenciando un proceso de diagnóstico que lleva a sacrificios injustificados de animales sanos, inmovilización de explotaciones y, en muchos casos, el riesgo de cierre de las mismas por las pérdidas económicas generadas.

uccl, saneamiento, ganadero
Imagen del bloqueo del saneamiento de campaña en una granja de Salamanca Fuente: Ganaderos Unidos de Castilla y León

 

Hacia un Modelo de Control, No de Erradicación

UCCL sugiere un cambio de paradigma en la gestión de enfermedades como la tuberculosis bovina, pasando de una estrategia de «erradicación» a una de «control». Este enfoque realista considera las particularidades del entorno agrícola de Castilla y León, incluyendo la convivencia con fauna salvaje y las prácticas de pastoreo extensivo, que presentan desafíos únicos para el control de enfermedades.

Llamamiento al Diálogo para organizar las campañas de saneamiento

uccl, saneamiento, ganadero, ganaderos
Imagen del bloqueo del saneamiento de campaña en una granja de Salamanca Fuente: Ganaderos Unidos de Castilla y León

La situación actual demanda la apertura de una mesa de negociación entre UCCL, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Junta de Castilla y León, con el objetivo de alcanzar un consenso sobre un sistema de control eficaz, justo y sostenible, que atienda las necesidades de los ganaderos sin comprometer la salud pública ni el bienestar animal.

El apoyo de UCCL a los cortes de saneamiento representa un llamamiento urgente a revisar y reformar las políticas de salud animal en Castilla y León. 

Los saneamientos ganaderos son prácticas esenciales en la industria agropecuaria, diseñadas para prevenir, controlar y erradicar enfermedades que afectan al ganado. Estas medidas incluyen una amplia gama de acciones, desde vacunaciones y tratamientos médicos hasta pruebas diagnósticas y medidas de bioseguridad. Los programas de saneamiento son vitales para asegurar la salud animal, proteger la salud pública y mantener la eficiencia de la producción ganadera.

A través de diagnósticos regulares, como las pruebas de tuberculosis bovina, brucelosis, y otras enfermedades contagiosas, se busca identificar y aislar a los animales enfermos para evitar brotes que puedan comprometer a toda una explotación. Sin embargo, la implementación de estas campañas enfrenta desafíos, como la necesidad de un consenso entre ganaderos y autoridades, y el impacto económico que pueden tener en las explotaciones. Un manejo efectivo de los saneamientos ganaderos es crucial para la sostenibilidad y prosperidad del sector agropecuario.

 



Share This