UCCL Ávila analizará la crisis de precios que afecta a los cereales en una jornada en El Oso el próximo 2 de junio

Agronews Castilla y León

31 de mayo de 2016

img 7609

UCCL-Ávila organiza una jornada sobre cereales, ante la problemática creada por la crisis de precios.

Con los precios internacionales de los cereales hundidos, como en general el resto de materias primas, el panorama de los cultivadores de este producto es bastante desalentador. El único alivio que se puede sentir este año es que se prevé que la cosecha sea superior a la media. Aunque el precio del cereal se rige por los mercados internacionales, no se puede olvidar, aseguran desde la organización agraria en un comunicado de prensa, que existen factores nacionales que también afectan negativamente la cotización. Así, la crisis de Abengoa, el gigante español de la energía verde, ha afectado la producción de bioetanol, el cual de genera a partir de ingentes cantidades de cereales como cebada, trigo y maíz. Por otro lado, la crisis de precios que sufre el sector ganadero también afecta muy negativamente las cotizaciones del cereal.

La problemática del sector cerealista se agrava por los elevados precios que han tenido los fertilizantes en la actual campaña, desde todo punto de vista desproporcionados en relación a las deprimidas cotizaciones de las materias primas. Así como la presión que en los últimos años está ejerciendo Geslive, empresa filial de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, la cual realiza funciones de inspección en el cobro de royalties por la utilización de semillas para la siembra.

Otra amenaza para el sector es el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP en sus siglas en inglés), tratado comercial que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos, y que afectará negativamente a la agricultura familiar en favor de la agricultura industrial.

Para abordar todas estas cuestiones UCCL ha organizado la referida jornada, la cual tendrá lugar en el ayuntamiento de El Oso el próximo jueves día 2 de junio. Dará comienzo a las 10 de la mañana, con la presentación de ella por parte del presidente de UCCL-Ávila. Los contenidos de la jornada serán impartidos por el Coordinador de UCCL y el responsable regional de cultivos herbáceos.



Share This