ÁvilaKM0: Promoción de Productos Agroalimentarios Locales

La UCAV Presenta la Plataforma Digital “ÁvilaKM0” como Resultado de su Proyecto de Investigación Agro4tec

Agronews Castilla y León

20 de junio de 2024

salida practicas ucav ucavila avileno

 

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la asociación AvilAgro y la empresa Pavosbio, ha lanzado la plataforma digital “ÁvilaKm0”. Esta iniciativa está diseñada para promover productos agroalimentarios saludables y de proximidad de la provincia de Ávila. La plataforma es el resultado de un ambicioso proyecto de investigación titulado Agro4tec, dirigido por destacados investigadores de la UCAV en colaboración con Pavosbio y AvilAgro.

Objetivos de ÁvilaKM0 promovido por la UCAV

Esta plataforma digital se distingue por sus herramientas dinámicas y formativas, centradas en la promoción de hábitos nutricionales saludables y sostenibles. ÁvilaKm0 no solo actúa como un canal de conexión entre consumidores y productores locales, sino que también apoya el crecimiento económico de estos últimos. Javier Jorge, investigador principal del proyecto y miembro del grupo Dekis de la UCAV, destacó la importancia de este proyecto al señalar que «la plataforma surge como resultado de casi dos años de trabajo para dar visibilidad y poner en valor a los productos de proximidad y crear una comunidad de usuarios comprometidos con los hábitos de vida saludable, la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo del producto local». Jorge subrayó que el objetivo es fortalecer las relaciones entre productores y consumidores, otorgando mayor visibilidad a los productos agroalimentarios abulenses.

WhatsApp Image 2024 06 17 at 16.22.16 1 

Características Diferenciadoras

Rosario Pastor, investigadora del grupo AISA de la UCAV, explicó que «el carácter diferenciador de ÁvilaKm0, respecto a otras plataformas existentes en el mercado, es que no se trata de una plataforma digital de venta de productos, sino de un soporte científico que se presta a los productores locales». Los miembros de la plataforma no solo pueden dar visibilidad a sus productos, sino también acceder a servicios como el análisis cuantitativo de los alimentos producidos y otros recursos científicos que les ayudan a posicionar sus productos en el mercado.

Apoyo y Beneficios para Productores y Consumidores

Lorena Martín, responsable de proyectos de AvilAgro, comentó que «la plataforma, además de poner en valor los productos agroalimentarios de Ávila, ofrece al productor un respaldo científico de calidad importante». Para el consumidor, ÁvilaKm0 garantiza la calidad y la salud de los productos ofrecidos, proporcionando información detallada sobre los alimentos consumidos. Martín alentó a los productores locales a unirse a la plataforma y a las instituciones a continuar apoyando económicamente este proyecto, resaltando su valor para la industria agroalimentaria abulense.

 

Impacto en la Visibilidad y Calidad del Producto

Sandra Gómez, directora de marketing y comunicación de Pavosbio, resaltó la importancia de este proyecto para su empresa. «Para nosotros, como productores, formar parte de este proyecto ha sido crucial. No solo hemos obtenido una gran visibilidad de nuestro producto, sino que también, gracias a los análisis cuantitativos realizados por la universidad, podemos ofrecer una comparativa que muestra la mejor calidad de nuestros productos frente a los producidos de manera intensiva que compiten con nosotros en el mercado».

Contexto y Financiación del Proyecto

Este proyecto innovador se enmarca dentro del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno, impulsado por el Centro de Transferencia de Conocimiento de Ávila y el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León. La financiación provino de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Ávila, lo que demuestra el compromiso institucional con el desarrollo económico y social de la región.

Datos y Cifras

trabajadores, autónomos, flujos migartorios, migratoriosEn la provincia de Ávila, el sector agroalimentario representa una parte significativa de la economía local. Según datos recientes, aproximadamente el 20% de la población activa se dedica a actividades relacionadas con la agricultura y la producción de alimentos. Con la introducción de ÁvilaKm0, se espera un aumento del 15% en la visibilidad de los productos locales en el mercado digital durante el primer año. Además, se proyecta que la plataforma atraerá a más de 50 productores locales en sus primeros seis meses de operación.

Proyección y Futuro de ÁvilaKM0

ÁvilaKm0 no es solo una plataforma; es una comunidad en crecimiento que busca transformar el modo en que los consumidores y productores interactúan. Con la expansión de sus servicios y herramientas, se espera que en los próximos tres años, la plataforma amplíe su alcance a nivel regional, incorporando a más productores y diversificando la oferta de productos agroalimentarios.

La plataforma digital ÁvilaKm0 representa un avance significativo en la promoción de productos agroalimentarios locales, respaldado por un sólido fundamento científico. Este proyecto no solo beneficia a los productores locales al proporcionarles visibilidad y análisis cuantitativos de sus productos, sino que también ofrece a los consumidores garantías sobre la calidad y la salud de los alimentos que consumen. La colaboración entre la UCAV, AvilAgro y Pavosbio es un ejemplo de cómo la sinergia entre instituciones académicas y empresas puede impulsar el desarrollo económico y sostenible de una región.

ucav

 

 



Share This