El trigo cierra junio con la mayor bajada mensual desde 2022

José Ignacio Falces

30 de junio de 2024

trigo 6

Junio se cierra, con una tendencia a la baja de los cereales y con el trigo viviendo, en los principales mercados mundiales de futuros, teniendo la mayor bajada mensual desde junio de 2022.

Los últimos siete días que han estado marcados en gran medida por el último informe de siembras en Estados Unidos, https://www.agronewscastillayleon.com/sementera-usa-baja-maiz/ , donde se aprecia una significativa caída tanto de las de maíz como de las de trigo, mientras que repuntan las de soja.

En el citado documento, además, se hace referencia a las existencias actuales en los almacenes de Estados Unidos  que se sitúan en niveles de más del 20% sobre la campaña anterior lo que ha «frenado» la evolución de los precios que han seguido a la baja.

Trigo

La semana entre el 24 y el 30 de junio ha cerrado con disparidad de tendencias en los mercados mundiales de referencia. En Paris se aprecia un ligera subida semana de 0,25 euros en los contratos cerrados para septiembre que suben hasta los 224,75 euros mientras que en Estados Unidos hay una caída de 2,35 para los acuerdos realizados para julio que pasan a marcar un precio de 190,30 euros.

Destacar que el trigo ha vivido, en el mes de junio de 2024, la mayor caída mensual desde 2022. el citado informe del USDA habla de unas existencias, en los almacenes de Estados Unidos, de 19,1 millones de toneladas lo que supone un 23% más que hace un año.

Además, la cosecha avanza a buen ritmo en Estados Unidos y algo similar se puede decir en Argentina que se han visto beneficiados por las recientes lluvias. Junto a esto subrayar el aumento de las previsiones de producción que ha lanzado la Unión Europea a lo que se une un crecimiento también de las exportaciones.

fao, cereales, euros, trigo, almacén, soja, toledo

Maíz

La fuerte bajada del maíz en Estados Unidos marca la evolución de este cereal en Paris y Chicago esta semana. En la CBOT, el mercado referencial en USA, caída de 14 euros en la cotización de los acuerdos cerrados para el mes de julio que caen hasta los 146 euros por tonelada, siendo más suave la reducción en Europa pues apenas es de 0,75 euros para las partidas que llegaran a destino en agosto que se colocan a 207,75 euros.

Esa disminución tiene su explicación, por un lado, en el aumento de la superficie certificada por el USDA sobre las previsiones de los analistas que no sobre la campaña anterior donde cae. Así, si los expertos hablaban de una sementera de 37 millones de hectáreas esta se ha quedado en 36,6, 400.000 hectáreas menos.

Además, hay que destacar que los stocks existentes en Estados Unidos, 126 millones de toneladas, no sólo superan en un 22% los de la campaña previa sino que son los más altos en tres décadas a estas alturas de año agrícola.

Avena

Ligero incremento de la avena esta semana en Chicago ganando 4,25 euros por tonelada lo que coloca a las cantidades negociadas para julio a 199 euros por tonelada

Colza

La colza registra la mayor subida de la semana en los mercados mundiales con un aumento en su precio, en Paris, de 15,25 euros pasando las toneladas firmadas para agosto de los 462 euros a los 477,25.

IMG 8427 rotated

Soja

Casi 4 euros ha descendido la cotización de la soja en la Bolsa de Chicago, de tal forma que los acuerdos firmados para julio han pasado de los 398,26 euros a los 394,4.

El USDA ha aumentado las previsiones de cosecha en Estados Unidos en un 5%  llegando a los 34,8 millones de hectáreas, sin embargo esa cifra es 300.000 has inferior a la anunciada por los expertos. Además los niveles de existencias en USA son un 22% mayores a los de la campaña previa llegando a los 26,4 millones de tonelada.

soja, cereales, chicago, maíz, brasil, stonex

Precios mundiales – semana del 24  al 30 de junio de  2024 – €/T
    Previa Actual Dif. Dif %
TRIGO Europa (septiembre) 224,5 224,75 0,25 0,1
  USA (julio) 192,65 190,30 -2,35 -1,2
MAIZ Europa (agosto) 208,5 207,75 -0,75 -0,4
  USA (julio) 160 146,00 -14,00 -8,8
AVENA USA (julio) 194,75 199,00 4,25 2,2
COLZA Europa (agosto) 462 477,25 15,25 3,3
SOJA USA (julio) 398,26 394,40 -3,86 -1,0


Share This