CETM denuncia las pérdidas económicas y las condiciones inhumanas que enfrentan los conductores

Los Transportistas Exigen el Fin de los Bloqueos en Carreteras por las Protestas Agrícolas

Agronews Castilla y León

31 de mayo de 2024

portada camiones

Los transportistas que se integran en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha hecho un llamado urgente a los agricultores para que cesen los bloqueos de carreteras utilizados como método de protesta. Este tipo de acciones, que han afectado gravemente al transporte de mercancías por carretera, continúan causando serios perjuicios económicos y logísticos. En particular, la CETM ha expresado su profunda preocupación por la manifestación planeada por sindicatos catalanes y franceses el próximo lunes 3 de junio, que pretende cortar las fronteras durante al menos 24 horas.transportistas

La CETM ha señalado que estas interrupciones representan un punto crítico para las empresas y autónomos del sector, quienes son responsables de transportar los productos agrícolas. Las protestas iniciadas a principios de este año ya han provocado el cierre de las principales rutas de comunicación durante largos periodos, resultando en significativas pérdidas económicas. La organización destaca que más de 20,000 camiones cruzan la frontera diariamente y cada vehículo detenido representa un costo de 600 euros por día, lo que se traduce en pérdidas diarias de hasta 12 millones de euros. Este impacto económico se agrava aún más cuando las mercancías, especialmente los alimentos perecederos, deben desecharse o las entregas se retrasan, afectando negativamente la cadena de suministro.

El transporte por carretera es crucial para la economía, dado que el 95% de las mercancías se mueve a través de este medio. Esto incluye no solo productos agrícolas, sino también alimentos básicos, pienso para animales, medicinas y material sanitario. La demora en la entrega de estos bienes esenciales puede tener consecuencias severas e irremediables, subrayó la CETM. La interrupción del transporte no solo afecta la economía, sino también la vida cotidiana de las personas que dependen de estos productos.

Además del impacto económico, los bloqueos de carreteras crean condiciones inhumanas para los conductores de camiones. A menudo, estos trabajadores quedan atrapados en las carreteras sin acceso a servicios básicos de higiene y alimentación. La CETM ha recalcado que no es justo que los conductores tengan que soportar tales condiciones adversas debido a las protestas. Estas situaciones ponen en riesgo no solo su bienestar físico, sino también su salud mental y emocional.CETM

CETM pide encontrar soluciones

En reiteradas ocasiones, la CETM ha pedido al Gobierno español, así como a la Generalitat catalana y al Gobierno vasco, que tomen medidas proactivas para evitar estos cortes y garantizar el derecho a la libre circulación de personas y mercancías. La organización sostiene que el transporte no puede ser rehén de las protestas y que es necesario actuar con previsión para impedir que estos bloqueos se prolonguen en el tiempo. La CETM insta a las autoridades a encontrar soluciones que permitan a los agricultores expresar sus demandas sin perjudicar a otros sectores.

Las protestas agrícolas suelen estar motivadas por diversas reivindicaciones, como el aumento de los costos de producción, la caída de los precios de los productos agrícolas y la falta de apoyo gubernamental. Sin embargo, la CETM subraya que, aunque estas demandas pueden ser legítimas, el método de bloquear carreteras no es la solución adecuada. La organización aboga por el diálogo y la negociación como las vías más efectivas para resolver los conflictos.

Transportistas hablan de pérdidas de 600 euros al día

La CETM ha propuesto varias medidas para mitigar el impacto de las protestas en el transporte de mercancías. Entre estas se incluyen la creación de corredores de transporte que permitan la circulación de camiones durante las protestas y el establecimiento de áreas de servicio específicas para conductores atrapados, donde puedan acceder a alimentos, agua y servicios higiénicos. Además, la CETM ha sugerido la implementación de sanciones más severas para aquellos que interrumpan la libre circulación de vehículos de transporte.

La situación actual refleja una necesidad urgente de equilibrar el derecho a la protesta con la protección de otros derechos fundamentales, como el libre tránsito y el acceso a bienes esenciales. La CETM hace un llamado a todos los actores involucrados para que trabajen juntos en la búsqueda de soluciones justas y sostenibles.

En resumen, la CETM ha reiterado que es fundamental que las protestas no perjudiquen a otros sectores vitales de la economía. La organización continúa abogando por un enfoque equilibrado que permita a los agricultores expresar sus preocupaciones sin causar daños colaterales al transporte de mercancías y, por ende, a la economía en general. Con la colaboración de las autoridades y un compromiso firme con el diálogo y la negociación, es posible encontrar soluciones que beneficien a todos y eviten el caos y las pérdidas económicas que resultan de los bloqueos en las carreteras.

transporte



Share This