La organización agraria advierte sobre las graves consecuencias de las nuevas normativas para el sector ganadero español

Unión de Uniones exige una postura firme del Gobierno ante la propuesta de bienestar animal en el transporte de la UE

Agronews Castilla y León

25 de junio de 2024

imagen recurso

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha manifestado su profunda preocupación por la propuesta de Reglamento sobre bienestar animal en el transporte de la Unión Europea, presentada en el reciente Consejo de Ministros. La organización coincide con la postura del Ministerio de Agricultura, que advierte de las graves consecuencias que las nuevas medidas podrían tener para el sector ganadero, el transporte y la industria agroalimentaria en España.

En la intervención de España, representada por el Secretario General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, se señaló que las medidas contenidas en la propuesta de Reglamento suponen un cambio muy significativo y podrían tener graves repercusiones para los sectores ganaderos, especialmente en las zonas periféricas de Europa, como España. La normativa propuesta plantea restricciones en la duración del transporte de animales y limita estos movimientos a horarios nocturnos a partir de 30ºC. Unión de Uniones critica que estas medidas no consideran adecuadamente las particularidades del clima y la geografía española, donde las temperaturas elevadas son comunes durante largos periodos del año.transporte

La organización agraria advierte que la implementación de estas restricciones sin antes explorar alternativas para mejorar el bienestar animal, como la ventilación adecuada, aumentará significativamente los costos de producción y complicará la logística del transporte de animales. “Una misma temperatura no afecta de forma similar a un pollito de un día que a un buey, es de lógica. No puede ser café para todos”, argumenta Unión de Uniones, subrayando la falta de rigor y base científica en la propuesta. La normativa no distingue entre las diferentes especies y etapas de desarrollo de los animales, lo que resulta en una aplicación genérica y potencialmente perjudicial.

Preocupaciones sobre el transporte

Además de los problemas económicos y logísticos, Unión de Uniones expresa serias dudas sobre la seguridad vial que podría verse comprometida con las nuevas normas. El aumento excesivo del espacio disponible para los animales dentro de los vehículos de transporte podría alterar la estabilidad de los mismos, aumentando el riesgo de accidentes. Esta situación pondría en peligro no solo el bienestar de los animales, sino también la seguridad de los transportistas y otros usuarios de las vías.

Ante este escenario, Unión de Uniones insta al Gobierno español a adoptar una posición fuerte y decidida en contra de la propuesta de Reglamento en su forma actual. La organización recuerda los recientes precedentes, como la Ley de Restauración de la Naturaleza, y enfatiza la necesidad de evitar que se repitan errores similares. “Necesitamos que el Gobierno defienda con firmeza los intereses del sector ganadero español y no permita que se impongan normativas que no se ajustan a nuestra realidad y que pueden tener consecuencias desastrosas”, afirma la organización.transportistas

Unión de Uniones no se opone al bienestar animal, pero insiste en que las medidas deben estar basadas en una comprensión adecuada de las condiciones reales del transporte y del manejo de animales. La organización propone que se busquen soluciones más prácticas y efectivas, como la mejora de los sistemas de ventilación en los vehículos de transporte y la consideración de la diversidad de especies y sus necesidades específicas. “El bienestar animal es crucial, pero las normativas deben ser realistas y basadas en evidencias científicas. No podemos permitir que regulaciones mal diseñadas perjudiquen a nuestro sector”, subraya la organización.

El sector ganadero en España ya enfrenta numerosos desafíos, desde la fluctuación de los precios hasta las dificultades logísticas y normativas. La propuesta de Reglamento de la UE añade una carga adicional que podría tener consecuencias significativas para la viabilidad económica de muchas explotaciones. Las zonas periféricas, en particular, se verán gravemente afectadas, ya que la logística del transporte es aún más complicada en estas regiones. Unión de Uniones destaca que el sector ganadero es vital para la economía rural y que medidas como estas podrían acelerar la despoblación y la desertificación rural.

Unión de Uniones también hace un llamado a la cooperación entre los diferentes actores involucrados: agricultores, ganaderos, transportistas y autoridades. La organización propone la creación de un grupo de trabajo que incluya a representantes del sector y expertos en bienestar animal para desarrollar soluciones que sean prácticas y efectivas. Este enfoque colaborativo, según la organización, es esencial para garantizar que las normativas de bienestar animal realmente mejoren las condiciones de los animales sin comprometer la viabilidad del sector ganadero.transportistas, grupo AN

En conclusión, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicita una postura firme y decidida del Gobierno español ante la propuesta de Reglamento sobre bienestar animal en el transporte de la UE. La organización advierte sobre las graves consecuencias económicas, logísticas y de seguridad vial que la normativa podría tener si se aprueba en su forma actual. Unión de Uniones aboga por un enfoque más riguroso y basado en evidencias científicas, que considere las particularidades del sector ganadero español y promueva el bienestar animal de manera efectiva y sostenible. La organización seguirá trabajando para defender los intereses del sector y garantizar que las normativas sean justas y realistas.



Share This