La capital zamorana, Benavente y Quiruelas de Vidriales han sido los lugares elegidos por las protestas

Más de 80 tractores salen a la calle en Zamora para protestar por la situación del campo

  • Las movilizaciones se repetirán el próximo 1 y 6 de febrero por las calles zamoranas

María José Salvador

30 de enero de 2024

Suscríbete a mi canal:

tractores

Más de 80 tractores salen a la calle en la provincia de Zamora para protestar por la situación de crisis que soporta el campo

Agricultores y ganaderos zamoranos convocados por las redes sociales han sacado hoy sus tractores a las calles de la capital y de otros lugares de la provincia para protestar por la situación de descontento que esta viviendo el sector agrario. Han querido desvincularse de las organizaciones agrarias, sindicatos y partidos políticos y mostrar así, entre otras reivindicaciones, su rechazo a la nueva PAC y a las nuevas leyes aprobadas para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Los agricultores han salido a las calles de la capital y también en el Centro de Transportes de Benavente así como en la localidad de Quiruelas de Vidriales, donde han sacado más de 80 tractores como forma de protesta.

tractores

Imagen de la protestas que los agricultores con sus tractores han llevado a cabo en distintos puntos de la provincia de Zamora

Tractores convocados por las redes sociales

Este grupo de agricultores y ganaderos ha partido de las redes sociales y como señalan “debido a la pasividad de los sindicatos agrarios a la hora de trasladar nuestro problemas a los Ministerios pertinentes y a la Comisión Europea, por eso nos vemos obligados a agruparnos todos independientemente de cualquier organización, sindicato o partido político, para pelear y ser escuchados”.

Javier Dueñas, es uno de estos agricultores y ganaderos zamoranos, “hartos de la situación que estamos viviendo porque es solo el principio de una larga lucha que vamos a tener, hasta que consigamos que nos oigan no solo aquí en Zamora, sino a nivel nacional e incluso en Europa, porque somos la España Vaciada de la que tanto se habla y nadie se preocupa”.

Dueñas señala que “reivindicamos una parte más de cara a la Unión Europea y otra más a España, en este sentido, queremos que se rebajen las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta, que nos reduce drásticamente las producciones y en algunos casos son imposible de llevar a cabo, también queremos que se derogue la Agenda 2030, exigimos un cumplimiento de control fitosanitario de la normativa Europea para todos los productos que entran de países extracomunitarios así como que haya también una imposición de aranceles a la entrada de todos aquellos productos que llegan de sitios de fuera de Europa”.

tractores

Así las cosas, asegura Javier Dueñas, que quieren “la derogación de las leyes ambientales y de protección de especies como el lobo que atentan contra la agricultura, ganadería y también las zonas rurales, pedimos que se comprometa el Ministerio de Agricultura a que se haga una política de gestión del agua consecuente con las necesidades de cada territorio y así no tener problemas y también la derogación de la Ley de Bienestar Animal”.

Estos agricultores y ganaderos han salido hoy a la calle pero no será la última de las protestas que lleven a cabo porque el jueves día 1 tienen proyectada otra tractorada por las calles de la capital al igual que por diferentes puntos de la provincia y el 6 de febrero no acudirán a la movilización con tractores, que está prevista en Madrid frente al Ministerio de Agricultura, porque ellos volverán a salir en Zamora en esa fecha pero “apoyamos todas las reivindicaciones que se hagan en la capital de España ese día allí y nosotros aquí”, como bien asegura Javier Dueñas.

Por otra parte, las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG han convocado para el próximo 9 de febrero en Zamora y Benavente una manifestación con tractores en unidad de acción bajo el lema “En defensa del futuro del sector agrario”. Se movilizarán por unos precios justos, por la reforma en las ayudas directas y por un cambio de las normas de la condicionalidad.



Share This