La voz de los tractores llega a Valladolid

José Ignacio Falces

2 de febrero de 2024

Suscríbete a mi canal:

agricultores

Si días atrás el ruido de los tractores se dejaba oír en la provincia de Valladolid hoy le ha tocado a la capital escuchar la reivindicación de los agricultores.

Llegados desde Tordesillas, Olmedo, Mucientes, Cigales o Becilla de Valderaduey han llevado hasta la ciudad del Piseruga las reclamaciones de una Política Agraria Común menos verde y con menos requisitos medio ambientales inútiles; unos precios justos para las producciones agrícolas y ganaderos castigadas, además, por unos costes de producción desorbitados o la derogación de la Agenda 2030 que sólo pone trabas al desarrollo de esta actividad.

tractores

Más de 100 tractores

Desde al Estadio José Zorrilla, sobre las 12:30 horas, ha partido la comitiva de más de 50 tractores en dos hileras para reunirse con el resto de vehículos que habían permanecido en la ronda VA – 20 en los alrededores de Mercaolid con el objetivo, entre otros, de que el consumidor sea consciente del diferencial de precios que sufren las producciones agrícolas desde la tierra o la granja hasta que son vendidos del que se benefician otros eslabones de la cadena alimentaria que no son los agricultores y los ganaderos. Los asistentes a la concentración ha reclamado cambios en la normativa que regula estos temas para que se frenen los abusos que sufren los agricultores y ganaderos.

tractores
Pancarta que colgaba en uno de los tractores de la protesta hoy en Valladolid

 La Política Agraria Común es otro de los caballos de batalla de estas reivindicaciones. «Nos llenan de papeles y burocracia, de condiciones y más requisitos cada vez, haciendo nuestro trabajo cada vez más complicado, incluso nos prohíben sembrar la totalidad de nuestra explotación o nos obligan a hacerlo de productos de los que no hay semillas o valen muy caras o, simplemente, nunca se han dado en nuestras zonas», aseguraban algunos de los agricultores – manifestantes con los que ha podido hablar Agronews en la explanada del José Zorrilla.

Vinculado a esa PAC, está otra de las quejas de los agricultores y ganaderos de Valladolid que es la sensación de que en Europa «entran todas las producciones que les da la gana, en muchos casos sin control alguno y, desde luego, se ofrecer las garantías de la seguridad alimentaria que ofrecemos nosotros. A nosotros se nos exige muchísimo pero luego ves como abre la mano con lo que llega de Marruecos o Ucrania. Y eso no puede ser. A esos productos se les debe demandar lo mismo que a los nuestros», afirmaba un agricultor de Valladolid.

tractores

Especialmente críticos se mostraban los hoy manifestantes por las calles de la capital del Pisuerga con la labor de las Organizaciones Profesionales Agrarias «Aquí estamos agricultores y ganaderos sin el apoyo de ningún sindicato, venimos a título personal y nuestro único apoyo es el compañero de al lado. El Ministro con los que se tiene que reunir son los agricultores y ganaderos de verdad y no tanto con las OPAs que, al final, son políticos como él». «No nos representan no nos sentimos representados por ninguna OPA» concluía uno de los portavoces de la tractorada celebrada hoy en Valladolid capital y a la que han acudido cerca de un centenar de vehículos.

Los tractores marchan por las calles de Valladolid

«Sentimos envidia sana de los franceses que esos si que los están haciendo de puta madre», remataba otro agricultor.

Recordar que estas tractoradas se han iniciado en la provincia de Valladolid desde el pasado martes, siguiendo la iniciativa vivida en Zamora, en localidades como Becilla de Valderaduey o Tordesillas, convocadas de forma espontánea desde grupos de whatsapps o telegram que engrosan, cada día, el número de agricultores y ganaderos que los integran. «Vamos a seguir hasta que nos den una solución a nuestros problemas. El sector no puede soportar más tantas exigencias medioambientales, unos precios de nuestros productos que están por debajo de los costes de producción o la competencia desleal de otros países…» aseguraban



Share This