Torrezno de Soria: La Junta de Castilla y León busca lograr la IGP

Agronews Castilla y León

27 de febrero de 2024

torrezno

La Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Territorial, impulsa la obtención de la calificación de IGP para el Torrezno de Soria.

Este producto, conocido por su sabor distintivo y su profunda conexión con la región, está en proceso de obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello que garantizaría su calidad y autenticidad en toda la Unión Europea.

Un Encuentro de Alto Nivel para el Futuro del Torrezno de Soria

La reciente reunión organizada por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León ha reunido a figuras clave en este proceso: Yolanda de Gregorio, delegada territorial; Alberto Santamaría, presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Soria; Samuel Moreno Sáenz, presidente de la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria; y Clara San Damián, directora de la Delegación Permanente de Castilla y León en la Unión Europea. Este encuentro, realizado mediante videoconferencia, ha sido un foro para discutir el estado de tramitación de la IGP ‘Torrezno de Soria’, marcando un hito en la valorización de los productos autóctonos de la región.

torrezno

El Proceso hacia la Protección Internacional

Desde la presentación de la solicitud de reconocimiento de la IGP el 28 de julio de 2023 por la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria, el expediente ha avanzado favorablemente. Con el apoyo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y tras superar los controles nacionales, el expediente se encuentra ahora en manos de la Comisión Europea, esperando el sello final de aprobación.

torrezno

Este esfuerzo conjunto no solo busca proteger la denominación ‘Torrezno de Soria’ sino también fortalecer la economía regional, ya que el torrezno representa ventas anuales de 15 millones de euros. La IGP no solo protegerá el nombre del producto contra el uso indebido y la imitación, sino que también servirá como una herramienta de marketing invaluable, potenciando la visibilidad y el prestigio del torrezno en mercados nacionales e internacionales.

El Impacto de la IGP en la Economía y la Cultura Local

La obtención de la IGP ‘Torrezno de Soria’ es más que un mero reconocimiento legal; es una celebración de la tradición, la cultura y el saber hacer de una comunidad entera. Este reconocimiento no solo impulsará la economía local al abrir nuevas oportunidades de mercado, sino que también reafirmará la identidad cultural de Soria y su región. La distinción de la IGP asegura a los consumidores una garantía de calidad y origen, elementos cada vez más valorados en un mercado globalizado.

Una Oportunidad para la Promoción Internacional

El anuncio de Clara San Damián sobre el 1er Encuentro Nacional de Marcas Certificadas de Calidad en Oviedo, y la invitación a participar en programas de promoción de la UE, representan oportunidades únicas para que el Torrezno de Soria se posicione en el escenario gastronómico internacional. Estas plataformas ofrecen un escenario ideal para la interacción entre productores, la difusión de la cultura gastronómica de Soria y la apertura de nuevos canales de comercialización.

Un Futuro Prometedor para el Torrezno de Soria

torreznoLa iniciativa de la Junta de Castilla y León para obtener la Indicación Geográfica Protegida para el Torrezno de Soria es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones públicas, cámaras de comercio, y asociaciones de productores puede generar un impacto positivo en la promoción y protección de los productos locales. Este esfuerzo no solo beneficia a la economía regional sino que también preserva y promueve la rica tradición culinaria de Soria, asegurando que su legado se mantenga vivo para las futuras generaciones.

El camino hacia la obtención de la IGP ‘Torrezno de Soria’ simboliza un paso adelante hacia el reconocimiento y la valorización de la identidad gastronómica de Castilla y León, marcando un hito en la historia culinaria de España.



Share This