Toro consigue para sus vinos del año 2023 la calificación de excelente

María José Salvador

27 de mayo de 2024

Anada Toro

La Feria del Vino de Toro, Vintoro, celebrada durante dos días en la capital toresana acogió la celebración de la calificación de la añada de los vinos del año pasado en la que 60 expertos catadores valoraron 13 tintos y un rosado preseleccionados para esta ocasión en la que obtuvieron una nota de excelente.

Los vinos catados han sido un rosado, cuatro tintos jóvenes y el resto con envejecimiento en barrica. Los vinos catados están elaborados 100 por cien con la variedad autóctona y reina, la Tinta de Toro. De la misma forma, se ha querido poner en valor el trabajo que se realiza en las bodegas, buscando una diversidad en los vinos en función de lo que demanda el consumidor.

toro
Viñas en la Denominación de Origen Toro

En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro, Felipe Nalda, ha señalado a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que el 2023 “fue un año de una excelente cosecha, tanto en calidad como en cantidad, ya que la producción de uva superó los 22,4 millones de kilos de las seis variedades autorizadas en la zona”. Además argumentó que “tras la cata anual, los vinos que obtuvieron la máxima nota sumaron 348 puntos, frente a los 225 de las valoraciones de una cosecha de uva considerada como muy buena”.

Calificación de la añada 2023 de la DO Toro

La calidad de los vinos de Toro se pone de manifiesto de nuevo, ya que son varios los años consecutivos en los que la calificación de las añadas resulta excelente. Esto tiene su resultado “gracias al gran trabajo de bodegas y viticultores que se preocupan y esmeran en que las calidades tanto de las uvas como de los vinos sean óptimas para conseguir unos vinos de gran calidad. Sin duda Toro sigue creciendo en todos los aspectos, y con esta nueva calificación de la añada 2023 se pone aún más de manifiesto la calidad y el éxito del que goza la Denominación de Origen a día de hoy”, señalado.

Feria Vintoro 

Por otra parte, el presidente del Consejo Regulador subrayó que la renovación de la excelencia para la añada de 2023 demuestra “la buena salud” de la Denominación de Origen y, en especial, de la calidad de la uva recolectada en la pasada campaña de vendimia que, además, “no generó problemas en la vinificación”, a pesar de que la acidez se mantuvo en parámetros bajos y los grados alcohólicos fueron “un poco más altos”. Así las cosas, Nalda resaltó también el trabajo realizado por las bodegas y los enólogos a lo largo de la última campaña, en la que la vendimia se adelantó a finales de agosto.

En cuanto a la situación actual del viñedo, Felipe Nalda, aseguró que “Toro es una de las Denominaciones de Origen que más suerte ha tenido ya que ha logrado esquivarfelipe nalda presidente dotoro los daños provocados por las heladas tardías y el granizo, aunque queda la recta final de la primavera y mucho verano”. En la actualidad el viñedo se encuentra en la fase de la floración y cuajado que “es la más crítica” porque de su evolución dependerá tanto la producción de uva como su calidad en la próxima vendimia.

toroPor otra parte, el presidente del Consejo Regulador habló de las ventas del vino amparado por la Denominación de Origen Toro y reconoció que, en la actualidad, la situación “no es la más idónea” tras constatar una “tendencia a la baja” que se traduce en un 10% menos en comparación con el pasado año. Por este motivo, el órgano vinícola va a tratar de incentivar el consumo moderado de vino entre los jóvenes, a los que Nalda también animó a apostar por un sector con mucho potencial como el de la vinicultura, lo que garantizará el relevo generacional.



Share This