Introducción a la Campaña de OIVE

Tómate las Cosas con Vino: La Recomendación de OIVE para Ensalzar Nuestros Encuentros

Agronews Castilla y León

17 de mayo de 2024

Tomate las cosas con vinoa

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado nuevamente su campaña ‘Tómate las cosas con Vino’ el 16 de mayo de 2024, con un objetivo claro: invitar al público a incluir el vino en sus encuentros y momentos cotidianos para hacerlos más especiales. Esta iniciativa busca resaltar el vino como un elemento clave para realzar las conexiones y momentos compartidos.

Un Vino para Cada Momento

Según Coro Ramos, directora de Marketing de la Interprofesional, “tenemos que dejar de esperar a quemano copa de vino llegue un momento especial para abrir una botella de vino porque con el simple gesto de abrir una botella de vino ya le estamos diciendo al mundo que ese momento -independientemente del motivo o de con quién estemos- para nosotros ya de por sí es especial y merece ser reconocido”. Esta declaración enfatiza el mensaje central de la campaña: cualquier momento con vino no es un momento cualquiera.

Público Objetivo y Estrategia de Difusión

Target de la Campaña

La campaña se dirige a hombres y mujeres de entre 30 y 45 años que disfrutan del vino esporádicamente en encuentros sociales y celebraciones. Este grupo demográfico ha sido identificado como clave debido a su influencia en las tendencias de consumo y su propensión a compartir experiencias en redes sociales.

Fases de la Campaña

La campaña ‘Tómate las cosas con Vino’ se desarrollará en dos fases a lo largo del año. La primera fase comenzará en primavera y la segunda en otoño, abarcando una amplia variedad de canales de difusión:

  • Televisión Digital: Se han reservado espacios en programas de alta audiencia como El Hormiguero en Antena3.
  • Radio: La campaña tendrá presencia tanto en radio online como offline.
  • Medios Digitales: Se utilizarán plataformas digitales para alcanzar a una audiencia más amplia y diversa.
  • Publicidad Exterior: Anuncios en lugares estratégicos y de alta afluencia para maximizar la visibilidad.

Espacio Vino en Madrid

Adicionalmente, la OIVE reabrirá Espacio Vino en Madrid, que este año contará con talleres, actividades gastronómicas y artísticas, y sesiones de maridaje. Este espacio estará abierto del 28 de mayo al 16 de junio, prometiendo ser un punto de encuentro clave para los amantes del vino y la cultura. Las actividades programadas buscan no solo promover el consumo responsable de vino, sino también educar al público sobre su historia y diversidad.

manos copas de vino

Compromiso con la Promoción del Vino

Con esta iniciativa, la OIVE refuerza su compromiso con la promoción del sector vitivinícola y la difusión de la cultura del vino en la vida cotidiana de los españoles. Esta campaña no solo busca aumentar el consumo de vino, sino también fortalecer la imagen y el posicionamiento del vino español tanto a nivel nacional como internacional.

Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027

Reforzar el posicionamiento y la imagen del vino, así como impulsar el consumo interno, es uno de los ejes principales de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027. Esta hoja de ruta trazada por el conjunto del sector tiene como objetivo posicionar a España como un referente vitivinícola de valor a nivel mundial.

vino

Impacto y Beneficios de la Campaña

Incremento en el Consumo de Vino

Las campañas anteriores de OIVE han demostrado ser efectivas en aumentar el consumo de vino en España. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el consumo de vino en España aumentó un 3.2% en 2023, alcanzando los 22.3 millones de hectolitros. Se espera que la campaña ‘Tómate las cosas con Vino’ continúe esta tendencia positiva.

Fomento de la Cultura del Vino

Además de incrementar el consumo, la campaña busca fomentar una cultura del vino más rica y consciente. Esto incluye educar al público sobre las variedades de vino, las regiones vitivinícolas españolas, y las mejores prácticas para disfrutar del vino de manera responsable.

Beneficios Económicos

El sector vitivinícola es un motor económico importante para España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector generó más de 4,500 millones de euros en ingresos en 2022 y empleó a más de 250,000 personas. Iniciativas como ‘Tómate las cosas con Vino’ no solo promueven el consumo interno, sino que también pueden atraer a turistas interesados en el enoturismo, generando ingresos adicionales para las regiones vitivinícolas.

Conclusión

La campaña ‘Tómate las cosas con Vino’ de la OIVE es una invitación a todos los españoles para que hagan de cada momento un momento especial. Con una estrategia de difusión amplia y una serie de actividades educativas y culturales, la OIVE busca no solo incrementar el consumo de vino, sino también fortalecer la imagen del vino español en el mundo. Esta iniciativa es un paso más hacia la consolidación de España como un referente vitivinícola internacional, promoviendo al mismo tiempo un consumo responsable y consciente.

Para más información sobre las actividades y talleres de Espacio Vino en Madrid, visita www.espaciovino.es.

 



Share This