Subida del vacuno de carne y el ibérico mientras bajan, en la Lonja de Salamanca, el trigo, el maíz y el porcino blanco

José Ignacio Falces

28 de agosto de 2017

mercado 5 copiar 0

En una semana en la que no se ha celebrado el mercado, la Lonja de Salamanca, en la sesión de hoy, 28 de agosto, ha visto como sube el vacuno de orientación cárnica y el cedo ibérico mientras que baja el blanco así como el trigo y el maíz.

Todos los precios de la Lonja de Salamanca hoy: application pdf lonja_280817.pdf

En la mesa de cereales sólo se producen los cambios ya citados del trigo y el maíz que caen 1 euro, de tal forma que pasan a cotizar, respectivamente, a 182 y 183 euros. Repetición en la cebada que sigue a 173 euros.

Por lo que se refiere a los forrajes se mantienen en los valores anteriores con la paja a 60 euros y la alfalfa empacada a 180 euros.

Bajada de 0,01 euros en el porcino blanco con lo que el «selecto» cotiza en los 1,43/1,44 euros, el «normal» a 1,42/1,43 € y el «graso» a 1,41/1,42. En este apartado repiten los lechones a 38 euros, mientras que caen un euro los tostones lo que provoca que los de 4/6 kilos pasan a tener un precio de 29 euros y los de 6/8 kgs a 31 €.

En sentido opuesto se ha manejado el porcino ibérico que ganan 0,01 euros de tal manera que el «cebo de campo» se sitúa en los 2,18/2,30 euros y el «cebo» en los 2,04/2,14 euros. Igualmente suben 0,04 euros los lechones de «gran partida» hasta situarse en os 2,82/3,24 euros. Por el contrario caen un euro los tostones de 5/8 kilos hasta situarse en los 25/27 euros, mientras que repiten los valores de la semana anterior los de 9/12 kilos hasta los 32/36 euros.

El lechazo se mantiene en los importes de la sesión del 21 de agosto con los de hasta 11 kg a 5,68 euros y los de 11/13 kilos a 5,05 euros.

No se producen cambios en el vacuno de vida con los cruzados machos a 3,20 euros y las hembras a 2,38 €, mientras que los terneros del país siguen a 1,71 euros.

Ascenso de 0,03 euros en todas las categorías del vacuno de carne, lo que hace que los machos de menos de 12 meses sitúen su valor en los 4,13 euros y las hembras lleguen a loos 4,29 euros; las terneras de más de 12 meses llegan a los 4,12 euros si pesan menos de 270 kilos y a 3,97 si superan ese peso. Añojos, erales, novillos, toros y vacas suben esa misma cuantía hasta cotizar a 4,02, 2,79, 2,46, 2,31 y 3,19 euros.



Share This