StoneX eleva las previsiones de soja en Brasil hasta los 151,5 millones de toneladas y reduce las estimaciones de maíz en un 9%

Agronews Castilla y León

4 de marzo de 2024

soja, trigo, maíz, brasil, cosecha

La consultora de agronegocios StoneX ha actualizado sus previsiones para la cosecha de soja de Brasil en el ciclo agrícola 2023/2024, elevando su estimación a 151,5 millones de toneladas. Este ajuste representa un aumento respecto a la proyección anterior de 150,35 millones de toneladas, impulsado principalmente por condiciones climáticas favorables en áreas clave de producción.

Mejores Condiciones Climáticas Impulsan la Producción de soja en Brasil

Brasil, uno de los gigantes globales en la producción de soja, ha enfrentado desafíos significativos debido al calor excesivo y la sequía, especialmente en su región centro-oeste. Sin embargo, la temporada actual ha visto una mejora notable en el clima, con incrementos en las precipitaciones que han beneficiado enormemente los cultivos, especialmente aquellos sembrados en etapas posteriores.

Estados Beneficiados por las Lluvias

StoneX destaca que los estados de Goias, Maranhao, Tocantins, Piaui, Pará y Bahía han experimentado rendimientos mejores de lo esperado, gracias a las recientes lluvias. Estas condiciones han sido cruciales para ajustar al alza las expectativas de producción.

Perspectivas de Exportación y Consumo Interno

A pesar del aumento en la producción de soja, StoneX mantiene sus previsiones de exportación en 93 millones de toneladas y el consumo interno en 57,5 millones de toneladas. Estas cifras subrayan la fortaleza y la estabilidad del mercado de soja brasileño, tanto a nivel local como en el ámbito internacional.

soja, cereales, chicago, maíz, brasil, stonex

El Maíz Brasileño: Expectativas de Cosecha y Exportación

Además de este cultivo oleaginoso, la citada consultora también ha revisado sus proyecciones para la cosecha de maíz de Brasil, estableciendo un total esperado de 124,44 millones de toneladas para la temporada. Esta cifra representa una disminución del 9% en comparación con la temporada anterior, atribuida a una reducción en el área plantada para la segunda cosecha de maíz.

Exportaciones de Maíz y Posicionamiento Global

En cuanto al maíz, Brasil podría ver una disminución en sus exportaciones, pronosticadas en 45 millones de toneladas, en comparación con los 54,6 millones de toneladas exportadas en la campaña anterior. Esta situación podría alterar el posicionamiento de Brasil en el ranking mundial de exportaciones de maíz, donde tradicionalmente ha competido con Estados Unidos por el liderazgo.

cereales, maaíz, soja, brasil, stonex

Consumo Interno de Maíz

El consumo interno de maíz se mantendrá estable en 84 millones de toneladas, reflejando la demanda constante dentro del país y subrayando la importancia del maíz en la dieta brasileña y en diversas industrias.

Expectativas Futuras

Las revisiones en las proyecciones de cosecha de soja y maíz de Brasil por parte de StoneX reflejan un panorama agrícola en evolución, influenciado por factores climáticos y de mercado. Mientras que la soja muestra signos de robustez y crecimiento, el maíz enfrenta desafíos que requieren atención y adaptación por parte de los productores y exportadores.

Con una parte significativa de la cosecha de soja aún por recolectar, la consultora anticipa posibles revisiones futuras en sus estimaciones. Esto pone de manifiesto la dinámica cambiante del sector agrícola brasileño y su impacto en los mercados globales.

trigo, bolsa de chicago, soja, stonex, maíz

StoneX es una consultora global líder en la prestación de servicios financieros y de commodities, especializada en una amplia gama de sectores, incluyendo cereales y oleaginosas. Con una sólida reputación construida sobre la base de su profundo conocimiento del mercado y su experiencia analítica, StoneX ofrece a sus clientes una ventaja competitiva a través de información detallada y estrategias de mercado eficaces.

La firma se destaca por su capacidad para proporcionar pronósticos precisos y análisis de tendencias, ayudando a los agricultores, comerciantes y otras partes interesadas a tomar decisiones informadas.

Al integrar servicios de asesoramiento, gestión de riesgos y soluciones de financiamiento, la citada empresa juega un papel crucial en la optimización de la cadena de valor de cereales y oleaginosas, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el sector agrícola global.

 



Share This