Sonia Castro, futura secretaria general de UGAL-UPA : “sustituir a Matías Llorente será complicado porque su trayectoria y su labor son muy importantes”

Agronews Castilla y León

17 de octubre de 2022

img 20221015 wa0015 0

El 17 de noviembre la organización agraria Unión de Ganaderos y Agricultores de León, UGAL-UPA celebrará su congreso, no será un congreso más más porque en él se despedirá de su secretaría general, Matías Llorente, que lleva casi medio siglo en el sindicalismo agrario. Dará el relevo a Sonia Castro, una joven avicultora de Santibáñez de Valdeiglesias, que se convertirá en la primera mujer en estar al frente de una organización agraria en la provincia de León.

¿Cómo afrontas ocupar la secretaria general de UGAL-UPA?

Intentaremos hacerlo lo mejor que podamos sabiendo que sustituir a Matías Llorente va a ser muy complicado porque su trayectoria es muy importante y y su labor también y será difícil, prácticamente imposible, pero con la ayuda de los técnicos y el resto de la ejecutiva trabajaremos para conseguir los fines de la organización.

La mujer siempre ha estado en el campo, pero poco visible, ahora se va revirtiendo esa situación, tú eres un ejemplo de ese cambio

Las mujeres estamos ahí, pero ha estado en la sombra, jugando un papel secundario, pero ahora cada vez más estamos al frente de explotaciones o de organizaciones.

Vas a ser la primera mujer en estar al frente, ¿te costó mucho tomar la decisión?

Me llamó el secretario de Organización un día, me lo propusieron, lo estudié mucho con mi familia, lo hablamos y bueno, me dije, porqué no. Alguien tiene que ponerse al frente, ellos creyeron en mí y y, con la ayuda de los técnicos, creo que podremos sacarlo adelante.

Ahora que ya es oficial, ¿qué te dice la gente?

La gente me ha dado la enhorabuena, supongo que habrá gente que no le gusta porque seguro, que eso pasa, pero en general, me han dado la enhorabuena.

Para los que no te conozcan, ¿quién es Sonia Castro y cuál es tu vinculación con el campo?

Yo directamente llevo ligada al capo desde el 2016, pero mi marido lleva más de 25 años, tenemos una explotación de agricultura pequeña: 50 hectáreas, más o menos, de regadío y 25, de secano. En 2016, hicimos la titularidad compartida para poder incorporarme yo a la actividad. Como no hay tierra base para aumentar porque no hay tierra físicamente, queríamos aumentar nuestra explotación de alguna manera y decidimos poner la granja de pollos.

¿Cómo será el futuro equipo directivo de UGAL-UPA? ¿ya está decidido?

Estamos barajando diferentes personas, algunos ya están en la Ejecutiva y otros van a ser nuevos, va a haber algún cambio, apostamos por gente joven y más mujeres. Los técnicos van a seguir los mismos.



Share This