SIGPAC: Publicación del nuevo servicio de teselas vectoriales del sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC)

Agronews Castilla y León

29 de junio de 2024

sigpac

 

 Se ha creado un nuevo Servicio en SIGPAC que permite consultar la información gráfica y los atributos de los recintos, de los elementos del paisaje y de las declaraciones de cultivo. Las aplicaciones GIS, Sistema de información geográfica1 pueden emplear este Servicio para obtener esta información. Para que las consultas sean rápidas, el Servicio recorta las capas, en pequeños mapas denominados teselas vectoriales; de ahí el nombre, Servicio de teselas vectoriales.

sigpac
Imagen de teselas vectoriales

 

 

sigpac
Visualización del Servicio, con la consulta de información de un recinto

 

Descripción técnica de la nueva herramienta del SIGPAC

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), es el sistema de identificación de parcelas agrarias que sirve de base para la gestión de las ayudas por superficie de la PAC así como para que el agricultor pueda facilitar la información sobre datos de superficies y cultivos respecto al Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE) y al Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA), de acuerdo con lo recogido en el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, del SIEX (Sistema de Información de Explotaciones Agrarias).

Este sistema se establece en la normativa comunitaria que regula el Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC, IACS en inglés) de la PAC. Se regula en el Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común, configurándose como un registro público de carácter administrativo dependiente del Fondo Español de Garantía Agraria, O.A. (FEGA) y de las consejerías de las comunidades autónomas con competencias en materia de agricultura.

Una de las funciones básicas que permite el SIGPAC es la consulta de la información por todos los agentes del sector –agricultores, ganaderos, entidades colaboradoras y Administraciones Públicas–, a través de los sistemas informáticos dispuestos a tal efecto. Esta consulta se podrá realizar entre otros, a través de los servicios de consultas y salidas gráficas, de los servicios INSPIRE2 (WMS3 y ATOM4) y del Visor SIGPAC.

En este marco legal, los servicios ofrecidos por el SIGC (WMS, ATOM y Metadatos) cumplen con la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (la ‘Directiva INSPIRE’). Por último, el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/138 establece una lista de conjuntos de datos específicos de alto valor, que obren en poder de organismos del sector público, y modalidades de publicación y reutilización, entre los cuales incluye las Parcelas de referencia y las Parcelas agrícolas.

El SIGC de las ayudas de la PAC, y especialmente las herramientas geográficas que lo configuran, como son el SIGPAC y la declaración gráfica, contienen datos geoespaciales con la consideración de datos específicos de alto valor que forman parte de la infraestructura INSPIRE: los Recintos (capa RECINTOS) y los Elementos del paisaje ELEMENTOS DEL PAISAJE), del SIGPAC; los cultivos declarados (capa LINEA DECLARACIÓN), de la declaración gráfica.

fega sigpac pac

El punto 1.2. del Anexo del Reglamento 2023/138, establece, para la categoría de datos Geoespaciales, que los conjuntos de datos se pondrán a disposición para su reutilización, entre otras, con las siguientes condiciones:

  • licencia Creative Commons BY 0 u otra menos restrictiva.
  • formato abierto, legible por máquina y documentado públicamente;
  • mediante interfaces de programación de aplicaciones (API).

Por todo lo expuesto, el FEGA acomete la publicación del nuevo Servicio de Teselas Vectoriales5           del SIGC siguiendo el estándar actual. La principal finalidad del Servicio es proporcionar un nuevo método de acceso masivo a los datos que ofrece el sistema, complementando a los ya existentes, pudiendo acceder a cualquiera de ellos desde el siguiente apartado en la web del FEGA: https://www.fega.gob.es/es/pepac-2023-2027/sistemas-gestion-y-control/sigpac

En la página web del FEGA https://www.fega.gob.es/es/pepac-2023- 2027/sistemas-gestion-y-control/sigpac/mvt-de-sigpac, se incluye información sobre el nuevo Servicio, y la URL del mismo, Catálogo de Servicios SIGPAC (sigpac-hubcloud.es).

El acceso a los diferentes datos del Servicio de Teselas Vectoriales se lleva a cabo mediante peticiones web HTTP. En la Descripción del Servicio (sigpac- hubcloud.es), incluida en el Catálogo de Servicios SIGPAC (sigpac- hubcloud.es), se pueden consultar las operaciones o consultas soportadas por el Servicio, direcciones específicas para la visualización de cada capa y los atributos proporcionados de cada una. En Ejemplos de Servicios SIGPAC (sigpac-hubcloud.es) se incluyen ejemplos de uso del Servicio desde diferentes entornos SIG.

El Servicio permite consultar o descargar teselas vectoriales en formato de salida PBF o GeoJSON, en el sistema de referencia EPSG:3857. Se lanza una petición sobre unas coordenadas concretas que devolverá, según la capa consultada, los datos de la geometría que contiene dichas coordenadas. Las coordenadas a incluir en la petición, son las del propio sistema de teselado.

Se puede acceder a la información vectorial de las capas de datos geográficos del SIGC: Los Recintos y Elementos del Paisaje de la campaña vigente y las Líneas de Declaración correspondiente a la campaña anterior. Esta información también se puede consultar a través del Visor Sigpac y del WMS del Sigpac, y descargar mediante el Servicio ATOM del Sigpac.



Share This