Sesión alcista la del 29 de agosto de la Lonja de Salamanca con incrementos en cereales, la alfalfa, vacuno de carne, porcino y lechazos

Agronews Castilla y León

29 de agosto de 2022

img 1237 copiar 4

La Lonja de Salamanca ha cerrado el mes de agosto con muchas subidas en la sesión del 29 de agosto, así incrementan las cotizaciones los cereales, la alfalfa, que gana 10 euros, el porcino tanto ibérico como blanco, los lechazos y el vacuno de carne

Todos los precios de la Lonja de Salamanca:

En la mesa de cereales, subida de tres euros tanto de la cebada como de la avena que pasan a cotizar a 327 y 329 euros por tonelada, dos euros ganan trigo y centeno que suben a los 347 y 323 € mientras que uno asciende el maíz hasta los 350 €

En cuanto a los forrajes, la paja repite a 54 €/T, la alfalfa empacada gana 10 euros para cotizar a 285 €/T.

Los lechazos han tenido esta sesión una subida de 0,25 euros lo que coloca a los animales de menos de 11 kilos a 6,25euros mientras que los de 11/13 elevan su precio 0,05 hasta los 5,75 euros por kilo.

Sin cambios en la mesa de vacuno de vida con los terneros machos que se mantienen a 3,41 euros por kilo vivo; los terneros del país a 1,91 euros, mientras que las hembras repiten a 2,53 €.

Más cambios se aprecian en la de carne, así los terneros de menos de 12 meses ganan 0,04 euros hasta los 5,22 euros por kilo canal. Las terneras elevan esa misma cifra su cotización lo que provoca que las de menos de 12 meses pasen a marcar un precio de 5,26 euros, las de más de 12 meses, pero menos de 270 kilos a 5,17 € y las que superan ese volumen a 5,19.

Toros y vacas ganan, esta semana, 0,03 euros para situarse a 3,17 euros los primeros y las segundas a 4,19.

Los añojos suben 0,04 euros lo que provoca que los animales de menos de 350 kilos pasen a cotizar a 5,011 euros mientras que los que superan ese volumen lo hacen a 5,07 euros lo que superen ese volumen.

Erales y novillos, como pasaba con toros y vacas, elevan su cotización 0,03 euros para situarse, respectivamente, a 3,44, y 3,33 euros por kilo canal.

El porcino blanco, tras el parón de la semana pasada, vuelve a los incrementos con una subida de 0,01 euros que coloca al “graso” a 1,74/1,75, el “selecto” a 1,73/1,74 y el “normal” a 1,73/1,73 €/kg.

Como pasaba como el porcino blanco, los lechones regresan a las subidas con un ascenso de dos euros hasta los 53 euros por animal, mientras que los tostones repiten a 34 euros de los de 4/6 kilos y de los 36 los de 6/8.

El ibérico ve como el “cebo de campo” gana 0,01 euros hasta los 2,67/2,77 mientras el “cebo” repunta esa misma cifra pasando a cotizar a 2,41/2,51. Los Lechones de “gran partida” se mantienen a 3,04/3,29 euros mientras que los de “recogida” lo hacen a 2,85/3,05 euros. Lo mismo se puede decir de los tostones de 5/8 kilos que siguen a 28/30 euros mientras que los de 9/12 kilos elevan su precio un euro hasta los 32/34 euros.

MERCADO

Hoy, como ya pasó la semana pasada, no se han acercado animales hasta el mercado ante el inicio de los preparativos de Salamaq 2022

En la mesa de vacuno de vida, repetición de los precios de la semana anterior con los becerros machos a 603 euros por anima, las hembras a 463 y los terneros del país cebadero a 382 €

Mientras que en la de carne, como pasaba en la Lonja, subida de 0,02 euros en todas las categorías. Ese ascenso sitúa a los terneros y terneras 3,00 euros por kilo mientras que los añojos marcan un precio de a 2,95 euros.

Toros y vacas, ese mismo ascenso de 0,02 euros, hace que pasen a cotizar a 1,84 y 2,43 euros por kilo.



Share This