Impacto de la Sequía en Aragón

La sequía arruina 146.000 hectáreas de cereal en Aragón

  • La Desesperación de los Agricultores Aumenta Mientras las Pérdidas Crecen

Agronews Castilla y León

15 de mayo de 2024

sequia

La sequía está causando estragos en las tierras agrícolas de Aragón, con un total de 146.000 hectáreas de cereal arruinadas y otras 175.000 hectáreas severamente afectadas. La situación es especialmente crítica en la margen derecha del Ebro y en la provincia de Teruel, donde los agricultores ven cómo sus esperanzas de cosecha se desvanecen día tras día debido a la falta de precipitaciones.

Pérdidas Irreversibles en Comarcas Específicas

En las comarcas de Ribera Baja del Ebro, Campo de Belchite, Caspe, Andorra, Bajo Aragón y Bajo Martín, las pérdidas son totales, afectando a 95.400 hectáreas de trigo, cebada y triticale sembradas en secano. La situación no es mejor en la ribera del Huerva, Valdejalón, Cuencas Mineras, Matarraña, Maestrazgo y Gudar-Javalambre, donde el 90% de las 51.500 hectáreas sembradas está gravemente dañadas.

Daños Generalizados en el Resto de las Comarcas

caja rural, zamora, castilla y león, sequía, segueo, seguros, unioEl resto de las comarcas de Zaragoza y Teruel, con excepción de Albarracín, también sufren pérdidas significativas. En regiones como Aranda, Borja, Calatayud, Daroca, Monegros, Tarazona, Jiloca y Teruel, los daños superan el 40%, alcanzando en algunas áreas hasta el 70%-80%. A pesar de la gravedad de la situación, aún existe una pequeña esperanza de recuperación si llegaran lluvias en cantidades adecuadas (unos 30 litros como mínimo), lo que podría salvar parte de la producción en algunas zonas.

Segundo Año Sin Ingresos para Muchos Agricultores

Para muchas explotaciones agrícolas, 2024 será el segundo año consecutivo sin ingresos. La severa sequía del año pasado ya había dejado a muchos agricultores en una situación económica precaria. La necesidad de afrontar los gastos de las labores de siembra llevó a muchos a utilizar sus ahorros o a endeudarse, lo que ahora los deja al borde de la quiebra.

Exigencias de UAGA-COAG

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha realizado visitas a varias comarcas para evaluar de primera mano el estado de los cultivos y está preparando una reunión con el Consejero de Agricultura, Ángel Samper. En esta reunión, que se celebrará el 14 de mayo, UAGA exigirá «ayudas quirúrgicas» para los agricultores afectados. Estas ayudas directas, no préstamos bonificados, están destinadas a aquellos que no tendrán ingresos debido a la sequía. Los beneficiarios serán los agricultores profesionales de las comarcas afectadas que declararon en la PAC haber sembrado cereal en secano.

Efectos de la Sequía en Otros Sectores Productivos

Almendros en Riesgo

La sequía no solo está afectando a los cereales. La preocupación también se extiende al sector del almendro. Aunque se prevé una buena cosecha debido a la abundancia de frutos en los árboles, la falta de agua podría poner en riesgo la formación de la cáscara y el engorde del fruto. A diferencia del olivo, el almendro no suelta el fruto en situaciones de estrés hídrico, lo que podría llevar a la muerte de los árboles si no se producen lluvias pronto.

segura, sequía, PP, seguro, unio de pagesos, sequía, restricciones, agua, cataluña calor upa-coag sequia

Ganadería Extensiva Afectada

Los ganaderos de extensivo también enfrentan serios problemas. La sequía ha reducido la vegetación en los montes, dejando sin alimento al ganado ovino y vacuno. Esto obliga a los ganaderos a comprar forraje y pienso, generando un gasto adicional significativo. Las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Gudar-Javalambre, conocidas por su ganadería extensiva, son las más afectadas.

Medidas Solicitadas por UAGA para la Ganadería

Para aliviar la crisis alimentaria del ganado extensivo, UAGA ha solicitado al Departamento de Agricultura que se permita la excepcionalidad para las parcelas de cereal que no se van a cosechar. Esta medida permitiría a los ganaderos soltar su ganado en esas parcelas para que las pasten, mitigando así la falta de vegetación natural.

La Desesperación de los Agricultores y la Necesidad de Ayuda Inmediata

La falta de lluvias no solo está devastando los cultivos, sino también el ánimo de los agricultores y agricultoras de las comarcas afectadas. La desesperación es palpable en las regiones donde no se va a cosechar por segundo año consecutivo. Muchos agricultores se encuentran al borde de la ruina, habiendo agotado sus recursos y sin ingresos a la vista.

Perspectivas Futuras y la Necesidad de Soluciones Sostenibles

La situación actual plantea preguntas urgentes sobre la sostenibilidad de la agricultura en Aragón y las medidas que se deben tomar para enfrentar futuros episodios de sequía. Es fundamental que se implementen estrategias a largo plazo para mejorar la gestión del agua y desarrollar cultivos más resistentes a la sequía. Además, es crucial que las autoridades proporcionen apoyo financiero inmediato a los agricultores afectados para evitar una catástrofe económica en el sector agrícola de la región.

sequia
Campo en Castilla y León afectado por la sequía en 2023

Conclusión

La sequía en Aragón ha llevado a una crisis agrícola de proporciones alarmantes, con 146.000 hectáreas de cereal arruinadas y otras 175.000 hectáreas gravemente dañadas. Las pérdidas son especialmente graves en la margen derecha del Ebro y en la provincia de Teruel, donde los agricultores enfrentan un segundo año sin ingresos. UAGA-COAG está demandando ayudas directas para los agricultores afectados y medidas para permitir que el ganado pastoree en parcelas no cosechadas. La situación también afecta a otros sectores, como el almendro y la ganadería extensiva, subrayando la necesidad de soluciones integrales y sostenibles para enfrentar la sequía y sus impactos devastadores.

Distribución general de tierras. Cultivos herbáceos Año 2022
               
Provincia nombre Sistema de cultivo (A) CEREALES. Total Trigo Cebada Avena Centeno Triticale
Huesca Regadío 119.342 20.226 62.012 1.113 28 1.751
Secano 184.180 65.305 105.609 2.446 257 10.067
Total Huesca 303.522 85.531 167.621 3.559 285 11.818
Teruel Regadío 17.114 3.716 9.973 675 97 844
Secano 167.966 41.119 95.329 12.429 3.336 15.410
Total Teruel 185.080 44.835 105.302 13.104 3.433 16.254
Zaragoza Regadío 84.891 31.885 32.442 968 127 1.933
Secano 267.202 96.340 135.723 6.558 3.658 24.306
Total Zaragoza 352.093 128.225 168.165 7.526 3.785 26.239
Aragón Total 840.695 258.591 441.088 24.189 7.503 54.311

*Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

 



Share This