La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a tomar medidas urgentes frente a la sequía

UPA Andalucía pide respuestas rápidas ante la emergencia por sequía en las provincias orientales

Agronews Castilla y León

15 de mayo de 2024

caja rural, zamora, flexibiliza asaja palencia, sequia

La sequía que azota a las provincias orientales de Andalucía continúa siendo una preocupación latente para los agricultores y ganaderos de la región. Ante esta crítica situación, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha alzado su voz exigiendo a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural la implementación urgente de medidas concretas para hacer frente a la sequía extrema y proteger los medios de vida de los trabajadores del campo.

Roque García, vicesecretario general de Desarrollo Rural, Agua y Acción Sindical de UPA Andalucía, ha subrayado la gravedad del problema, destacando que las recientes lluvias no han logrado aliviar la sequía en las áreas más afectadas de Granada, Málaga y Almería. A pesar de algunos repuntes en ciertas cuencas, como el Tinto-Odiel-Piedras y el Guadalquivir, las provincias orientales siguen sufriendo una grave escasez de precipitaciones, lo que está poniendo en peligro la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas.

sequia

El análisis de los datos de pluviometría revela una situación especialmente crítica en las provincias orientales, donde la sequía se ha agravado en comparación con años anteriores. Ante este panorama desalentador, UPA Andalucía ha formulado una serie de propuestas y demandas dirigidas a la Consejería de Agricultura, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía y proteger a los trabajadores del campo.

Ayudas para los efectos de la sequía

Entre las medidas urgentes solicitadas por UPA Andalucía se encuentra el adelanto inmediato del pago de la Política Agrícola Común (PAC), así como diversas ayudas para paliar los efectos de la sequía. Estas ayudas incluyen la compra de piensos y forrajes para ganaderos de ovino-caprino, el transporte de agua en cisternas para explotaciones ganaderas, y el impulso de medidas de riego de emergencia con transporte de cubas.

Además, UPA Andalucía reclama la autorización del aprovechamiento por pastoreo de cultivos de campaña de forma inmediata, así como la creación de un nuevo decreto de sequía que contemple un conjunto de medidas con recursos propios de la Junta de Andalucía para mitigar las pérdidas sufridas en la agricultura y la ganadería.

La organización también propone medidas específicas para sectores afectados, como la autorización excepcional de tratamientos con productos de síntesis en cultivos ecológicos, la renovación de autorizaciones para alimentar al ganado con piensos convencionales, y la realización de barbechos en cultivos sin nacencia o con poco desarrollo.sequia 5

Para garantizar una gestión eficaz de la sequía, UPA Andalucía aboga por la creación de un Consejo Permanente de la Sequía, integrado por representantes de la Junta de Andalucía y las Organizaciones Profesionales Agrarias. Este consejo tendría como objetivo analizar la evolución de la situación del campo y proponer medidas concretas para mitigar sus efectos.

En resumen, UPA Andalucía hace un llamado urgente a la Consejería de Agricultura para actuar de manera inmediata y efectiva frente a la sequía extrema que afecta a las comarcas orientales de Andalucía. La implementación de medidas urgentes y la creación de estrategias de futuro son fundamentales para proteger a los agricultores y ganaderos y garantizar la seguridad alimentaria en la región. La respuesta rápida y eficaz es crucial para evitar daños irreparables en el sector agrícola y ganadero de la región.

Abordando la problemática desde una perspectiva integral, UPA Andalucía enfatiza la importancia de promover prácticas sostenibles en el uso del agua y la gestión de recursos naturales. Esto incluye la implementación de tecnologías y prácticas agrícolas que maximicen la eficiencia hídrica y reduzcan el impacto ambiental de la agricultura y la ganadería. Asimismo, la organización aboga por la sensibilización y educación de los agricultores y ganaderos sobre prácticas de conservación del agua y métodos de cultivo más resilientes a la sequía.

En última instancia, UPA Andalucía insta a las autoridades a trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales, los científicos y otros actores relevantes para desarrollar estrategias integrales de adaptación al cambio climático y mitigación de la sequía. Esto incluye la identificación y promoción de cultivos y sistemas de producción más resistentes a la sequía, así como la implementación de programas de manejo del suelo y conservación de agua a nivel regional. Solo a través de un enfoque coordinado y multidisciplinario, podemos abordar eficazmente los desafíos planteados por la sequía y garantizar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola y ganadero en Andalucía.



Share This