Selectos de Castilla y Lactiber, dos empresas de Castilla y León, galardonadas de los Premios Editorial Agrícola 2018

Agronews Castilla y León

3 de enero de 2019

edi

El jurado ha fallado los galardones que Editorial Agrícola concede anualmente y a través de los cuales reconoce el carácter innovador en el sector agroalimentario de los premiados, que en esta edición han sido la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, Unica Group, Selectos de Castilla, Lactiber León, S.L. y el Observatorio de los Bulos de Salud en Internet #SaludSinBulos. La entrega de premios tendrá lugar durante el II Foro Innagrotables, que organiza el grupo.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba ha sido reconocida con el Premio Editorial Agrícola Cristóbal de la Puerta, que valora la trayectoria y contribución de entidades, personas o instituciones en el sector agroalimentario. El jurado ha valorado la labor desarrollada por la Escuela a lo largo de su historia, que la ha convertido en un referente en los estudios, investigaciones e innovación de la agricultura mediterránea, destacando especialmente la variedad de actividades organizadas con motivo de la celebración en 2018 de su quincuagésimo aniversario bajo el lema “50 años de compromiso con los retos de la sociedad”. Entre las actividades realizadas, el jurado ha querido destacar la Startup Europe Smart Agrifood Summit, un evento de carácter europeo que pretende estimular el desarrollo del emprendimiento y la innovación; el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, organizado por ANIA; o #DATAGRI2018, un foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario que recientemente ha reunido al comisario europeo Phil Hogan y al ministro de Agricultura español Luis Planas.

El Premio Editorial Agrícola Innovación Agrícola ha recaído en la entidad andaluza Unica Group, primer grupo exportador hortofrutícola de España. El jurado ha valorado especialmente su canal de comunicación interna a través de su plataforma 'SoyDeUnica' (soydeunica.com/), como apuesta de innovación en un sector que se caracteriza por la elevada edad media de sus integrantes. 'SoyDeUnica' es una aplicación para socios y trabajadores que permite el acceso a todos los servicios de la entidad, controlar la producción, acceder a los muestreos o al calendario de días de corte de productos, por ejemplo.

2

Entretanto, el Premio Editorial Agrícola Innovación Ganadera ha sido para la compañía palentina Selectos de Castilla, ubicada en Villamartín de Campos y especializada en la elaboración de patés, foie gras y micuit, entre otros productos. El jurado ha destacado esta iniciativa por su contribución económica y social a través de la creación de puestos de trabajo en el medio rural. Asimismo, ha valorado su capacidad de integrar la actividad ganadera y comercial, desarrollando una selecta e innovadora gama de productos que son distribuidos y reconocidos a nivel nacional e internacional. De esta forma, el jurado ha querido destacar las actividades empresariales que permiten fijar y mantener vivos los pequeños pueblos de la geografía rural a través de la economía circular y la adaptación al cambio climático.

El Premio Editorial Agrícola Visión de Cadena ha recaído en Lactiber León, S.L., consorcio integrado por dos cooperativas especialistas en producción lechera y una empresa líder en distribución. El jurado ha resaltado la visión de cadena de la compañía materializada en la integración empresarial con el objetivo de fortalecer sus bases productivas, así como su apuesta de innovación a través de las continuas inversiones, lo que ha posibilitado el lanzamiento de la primera bebida ready to drink (RtD) desarrollada por una empresa española -un batido UHT enriquecido con proteínas, sin lactosa y sin azúcares añadidos-.

3

Y en su primera edición, el Premio Editorial Agrícola Innovación en Comunicación, que conmemora los 90 años de Editorial Agrícola, reconoce la labor de comunicación del sector agroalimentario al conjunto de la sociedad, especialmente en la puesta en valor del ciclo de vida de la producción agraria, haciendo gala de los estatutos fundacionales de la editorial, que recogen la labor de “difundir y propagar los conocimientos». Por ello, el jurado ha premiado al Observatorio de los Bulos de Salud en Internet #SaludSinBulos, por su labor de comunicación en el sector agroalimentario y especialmente en lo concerniente al binomio alimentación y salud en un mundo 'infoxicado', donde resulta complicado diferenciar entre bulos e información veraz. Asimismo, también se ha valorado el importante papel desempeñado por el Observatorio en el apartado de nutrición humana.

El jurado ha destacado la alta calidad de las candidaturas recibidas en los diferentes ámbitos de los Premios Editorial Agrícola, y por tanto la compleja y difícil labor de premiar a un solo candidato en cada categoría, fruto de un sector dinámico e innovador.



Share This