Según el INE, la producción ecológica aglutina casi el 8% de la superficie agraria útil en España

Agronews Castilla y León

9 de mayo de 2022

img 4035 copiar 1

La agricultura ecológica es un sistema agrario cuyo objetivo es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra mediante la utilización óptima de los recursos naturales.

En 2020 la SAU ecológica representó un 7,8% del total de la SAU.

Los cultivos con mayor porcentaje de SAU ecológica respecto al total de la SAU fueron Frutales y bayas (19,7%) y Viñedos de uva para vino (14,1%). Y los que tuvieron menor porcentaje fueron Raíces y tubérculos (1,6%) y los Cultivos industriales (2,5%).

[[{«fid»:»60311″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:505,»width»:1115,»style»:»width: 728px; height: 330px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]

Los Pastos permanentes representaron el 41,7% de la SAU ecológica en 2020, los Cultivos leñosos un 29,9%, los Cultivos herbáceos un 28,1% y los Cultivos en invernadero un 0,3%.

[[{«fid»:»60312″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:539,»width»:845,»style»:»width: 728px; height: 464px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]

Dentro de los cultivos leñosos, los de Olivar (11,8%) y Frutales (11,6%) fueron los que tuvieron mayor peso en la SAU ecológica.

Ganadería ecológica

La ganadería ecológica es un sistema ganadero que busca proporcionar al consumidor alimentos frescos de calidad, mediante la utilización óptima y racional de los recursos, respetando el medio ambiente, el bienestar animal y sin emplear sustancias químicas de síntesis.

Los mayores porcentajes de ganado ecológico respecto al total de ganado correspondieron en 2020 al ganado Ovino (3,9%) y Caprino (3,4%).

[[{«fid»:»60313″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:383,»width»:1117,»style»:»width: 728px; height: 250px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]



Share This